Connect with us

Tecnología

Mira cómo funcionará el primer Criptoponqué del mundo

Publicado

el

Foto: Cortesía/Forbes.
Compartir

Como parte de las criptomonedas y los criptoactivos, la icónica empresa Ramo lanzó su primer Criptoponqué del mundo.

Con una porción de bitcoins, de acuerdo con un comunicado de prensa, la tradicional marca lanza un producto que tiene una porción de bitcoin; “con el objetivo de democratizar esta moneda e incursionar en este mundo que hoy está en auge”.

Es así, que Buda.com y Rappi, dos empresas latinoamericanas son los aliados de Ramo para materializar esta iniciativa. Junto a ellos, hoy aterriza en el mercado el primer CriptoPonque del mundo convirtiendo a Ramo; en la primera compañía de consumo masivo en Latinoamérica en entrar al mercado de las criptomonedas.

Vale resaltar, que ésta edición limitada, además cuenta con un empaque especial; que tiene 1.000 unidades disponibles, la cuales se podrán adquirir exclusivamente a través de la aplicación Rappi.

El primer Criptoponqué del mundo es de Colombia

“Tal y como lo hicimos hace 70 años, en Ramo, continuamos innovando en el segmento de los alimentos con este nuevo lanzamiento; mientras mantenemos la promesa de Calidad, Sabor y Frescura que nos caracteriza”, agregó Bernardo Serna, presidente de Ramo respecto al primer Criptoponqué del mundo. 

Asimismo, Alejandro Beltrán, Country Manager de Buda.com en Colombia, indicó que “el desafío de incursionar como compañía en nuevos formatos se materializa en alianzas de este tipo, con las cuales buscamos que, al igual que Productos Ramo; Bitcoin se convierta en parte de la canasta familiar de los colombianos”.

Con información: ACN/Forbes Colombia/Foto: Cortesía

Lee también: Servicio de taxi en Venezuela acepta pago con Binance Pay

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Telefónica “Toca la campana” en la Bolsa de Nueva York

Publicado

el

Telefónica Bolsa de Nueva York
Compartir

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó el pasado 12 de junio el tradicional “toque de campana”; con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Este acto conmemora el Centenario de Telefónica y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la compañía a lo largo de sus 100 años de historia.

Telefónica ha forjado una larga historia de constante transformación y anticipación, siempre enfocada en la innovación y tecnología como palancas para crecer.

Telefónica, pionera en Wall Street

La ceremonia es especialmente significativa ya que además de celebrar su centenario, también se cumplen 37 años desde que los títulos de la compañía comenzaron a negociarse el 12 de junio de 1987 en el NYSE, convirtiéndose entonces en la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York.

La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un «hecho histórico» dentro de Telefónica y en España.

La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.

Durante el discurso de bienvenida en la Bolsa de Nueva York, el presidente de Telefónica resaltó que “con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos la formación y propósito de ser útiles a la sociedad”.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

¡La última juntos! Scutaro presenta “Naturaleza” y Luis Jiménez “Minimalismo chic” este 25 de junio

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído