Carabobo
Gobierno de Carabobo realiza primer abordaje socio-ambiental en Puerto Cabello

Gobierno de Carabobo realiza primer abordaje socio-ambiental en Puerto Cabello. Cumpliendo los lineamientos del gobernador Rafael Lacava, la Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales (Sotarn), ayer sábado 20 de agosto encabezó el primer abordaje socio-ambiental, en la comunidad de San Pedro, parroquia Fraternidad, del municipio litotalarense.
Acompañados por trabajadores de la Alcaldía de Puerto Cabello; Instituto Autónomo de Protección Ambiental de Puerto Cabello (Iamproam); Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos de Carabobo; Barrio Adentro; Contraloría Sanitaria de Insalud y los DracuGuardianes Ambientales; se llevó a cabo el abordaje mixto en esta comunidad perteneciente a la Comuna “Unión en Fraternidad” de la entidad porteña.
En este contexto, Douglas Torrens, secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales de Carabobo, explicó que en el marco de esta innovadora iniciativa fueron atendidas “300 familias y más de 800 personas directamente; en una jornada integral que ofreció abordaje médico, vacunación para niños y adultos, fumigación, desmalezamiento, barrido profundo y limpieza de áreas verdes, espacios abiertos y en las adyacencias al canal del sector».
«Estamos comprometidos a llevar nuestro mensaje ambiental a todas las comunidades carabobeñas, cómo parte de los lineamientos de nuestro gobernador Rafael Lacava para convertir a Carabobo en el primer estado eco sustentable de Venezuela»; enfatizó Torrens.
Gobierno de Carabobo realiza primer abordaje socio-ambiental
Durante la jornada y gracias al apoyo de los líderes de calle y de comunidad, se llevó a cabo un recorrido casa a casa; en el cual fueron entregados tapabocas, se realizaron labores de fumigación directa en los hogares; así como el levantamiento de datos para elaborar informes de diagnóstico ambiental y riesgo por parte de Protección Civil; además de coordinar visitas sociales y vacunación; especialmente a personas con movilidad reducida y niños con condiciones especiales de salud.
María Ester Reina, coordinadora del Programa de Inmunización de Barrio Adentro, destacó que «nos encontramos llevando a cabo la campaña de Inmunización de sarampión, rubeola y poliomielitis y el programa de refuerzo contra la Covid-19; además del abordaje por parte del personal cubano con pruebas especiales de laboratorio entre ellas la Hepatitis A, C y Chagas»; actividad en la cual también se entregaron medicamentos, vitaminas e implementos para la higiene personal.
Por su parte, Neysi Zuate, Jefe de Comunidad del Barrio San Pedro agradeció la presencia de esta jornada de atención social «somos una comunidad vulnerable que habitamos cerca de la canal de lluvias del Río San Esteban y valoramos el esfuerzo de nuestras instituciones para atender nuestras necesidades»; expresó.
Está primera jornada socio ambiental forma parte de la agenda de acciones concretas que la Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales mantendrá en los 14 municipios del estado Carabobo durante el segundo semestre del año 2022; como parte del abordaje a la problemática ambiental y sanitaria en comunidades vulnerables.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Funcamama realizará 7ma caminata 5k “Unidos Salvamos Vidas”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.
La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.
Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.
Vía crucis de esperanza
El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,
«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.
Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.
Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos15 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso