Nacional
Grupo de presos políticos es trasladado a la Casa Amarilla

Este sábado la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez anunció que más de 80 presos políticos podrían recibir medidas sustitutivas de libertad.
Hasta el momento se conoce de un primer grupo de 13 presos políticos que fue trasladado esta tarde a la Casa Amarilla, sede de la Cancillería de Venezuela; donde se espera que Rodríguez establezca una reunión en el marco de la Comisión de la Verdad, para explicarle cuáles podrían ser las medidas sustitutivas de libertad que recibirán.
También puedes leer: Comisión de la Verdad anuncia medidas sustitutivas de libertad
#23Dic | Beneficiarios de las medidas alternativas de la privación de libertad de presuntos responsables en los hechos de violencia política en 2014 y en 2017, se presentan ante la Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública en la sede de la @ANC_ve pic.twitter.com/pcIMmX2b7l
— Constituyente (@ANC_ve) December 23, 2017
Las personas que se encuentran en el lugar son el ex alcalde de Barquisimeto, Alfredo Ramos, el asesor y colaborador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Roberto Picón, Carlos Pérez, Betty Grose, Aristides Moreno, Danny Abreu, Andrea González, Marcos Rada, Jhosman Paredes, Carmen Brión, Rafael Liendo y Andrea Díaz.
Información difundida por periodistas en Caracas, indica que fueron dos los autobuses con presos políticos que salieron desde El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Por su parte, el Ministerio Público dispuso 19 fiscales con competencia nacional y regional, para tramitar la liberación de las personas detenidas durante las protestas del año 2014 y 2017. Según el fiscal General de la República designado por la ANC, Tarek William Saab, las medidas judiciales se estiman para 69 ciudadanos.
1) #HOY luego d varios días d reuniones realizadas por la Comisión por la Justicia,la Verdad y Reparación a las Víctimas,instancia promovida por el Presidente @NicolasMaduro,se ha concretado un primer avance q permite el otorgamiento d medidas judiciales en favor d 69 ciudadan@s
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 23 de diciembre de 2017
#AHORA algunos presos políticos que recibirían la libertad
Carlos Pérez
Roberto Picón
Betty Grose
Alfredo Ramos
Aristides Moreno
Danny Abreu
Andrea Gonzales
Marcos Rada
Jhosman Paredes
Carmen Brion
Rafael Liendo
Andrea Díaz— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) December 23, 2017
Información en desarrollo….
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos