Internacional
Presidente de México lamenta muerte de migrantes en accidente en Puebla

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este miércoles el accidente ocurrido la semana pasada en el central estado de Puebla, que cobró la vida de ocho migrantes, entre ellos tres de Ecuador, dos de Cuba y uno más de Venezuela, y dejó además nueve heridos.
“La semana pasada, en un accidente muy lamentable de migrantes en Puebla, por Tehuacán, perdieron la vida ocho migrantes extranjeros. Entonces, estamos en eso y hemos avanzado y vamos a seguir atendiéndolos para que se les protejan sus derechos humanos”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
El martes, autoridades confirmaron la muerte de los migrantes que se accidentaron mientras viajaban en el tramo carretero Azumbilla-Cañada Morelos, en el sur del estado de Puebla.
Aunque el hecho ocurrió la semana pasada, adquirió notoriedad este martes tras un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, que informó de una investigación por parte de las autoridades mexicanas.
Presidente de México lamentó muerte de migrantes
Hasta ahora, se sabe que todavía nueve migrantes están en condiciones de salud grave tras sobrevivir al accidente.
López Obrador aseguró en su conferencia de este miércoles que México tiene un plan en marcha de protección de migrantes, para lo que se ha reunido con los gobernadores del sureste mexicano y de la frontera norte.
“Se está actuando en contra de traficantes de personas y de transportistas que dan el servicio en condiciones también inhumanas de riesgo, hay muchos accidentes”, recordó.
Y señaló que, actualmente, entre los “pocos” secuestros que se registran en el país “la mayoría tiene que ver con migrantes”.
Aseveró que por ello se han tomado medidas como revisar los tráileres y el transporte público de pasajeros, además de que se está buscando la detención de los dueños de estos transportes.
“Estamos poniendo más énfasis en la detención de los dueños de estos transportes porque no son los choferes nada más, incluso hay choferes que pierden la vida”, destacó.
México vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos
El accidente de los migrantes en Puebla ha despertado condenas de organizaciones locales como la Universidad Iberoamericana de la entidad, que pidió al Gobierno mexicano «buscar alternativas efectivas de política más próximas a lo establecido en el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular».
La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,7 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.
Además, México recibió un récord de más de 58 mil solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15%, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
ACN /EFE
No dejes de leer: Tachirenses rescataron a una niña abandonada en el Darién
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)