Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente de México lamenta muerte de migrantes en accidente en Puebla

Publicado

el

AMLO dice que no arrestarán a Putin si llega a México - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este miércoles el accidente ocurrido la semana pasada en el central estado de Puebla, que cobró la vida de ocho migrantes, entre ellos tres de Ecuador, dos de Cuba y uno más de Venezuela, y dejó además nueve heridos.

“La semana pasada, en un accidente muy lamentable de migrantes en Puebla, por Tehuacán, perdieron la vida ocho migrantes extranjeros. Entonces, estamos en eso y hemos avanzado y vamos a seguir atendiéndolos para que se les protejan sus derechos humanos”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

El martes, autoridades confirmaron la muerte de los migrantes que se accidentaron mientras viajaban en el tramo carretero Azumbilla-Cañada Morelos, en el sur del estado de Puebla.

Aunque el hecho ocurrió la semana pasada, adquirió notoriedad este martes tras un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, que informó de una investigación por parte de las autoridades mexicanas.

Presidente de México lamentó muerte de migrantes

Hasta ahora, se sabe que todavía nueve migrantes están en condiciones de salud grave tras sobrevivir al accidente.

López Obrador aseguró en su conferencia de este miércoles que México tiene un plan en marcha de protección de migrantes, para lo que se ha reunido con los gobernadores del sureste mexicano y de la frontera norte.

“Se está actuando en contra de traficantes de personas y de transportistas que dan el servicio en condiciones también inhumanas de riesgo, hay muchos accidentes”, recordó.

Y señaló que, actualmente, entre los “pocos” secuestros que se registran en el país “la mayoría tiene que ver con migrantes”.

Aseveró que por ello se han tomado medidas como revisar los tráileres y el transporte público de pasajeros, además de que se está buscando la detención de los dueños de estos transportes.

“Estamos poniendo más énfasis en la detención de los dueños de estos transportes porque no son los choferes nada más, incluso hay choferes que pierden la vida”, destacó.

México vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos

El accidente de los migrantes en Puebla ha despertado condenas de organizaciones locales como la Universidad Iberoamericana de la entidad, que pidió al Gobierno mexicano «buscar alternativas efectivas de política más próximas a lo establecido en el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular».

La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,7 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Además, México recibió un récord de más de 58 mil solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15%, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

ACN /EFE

No dejes de leer: Tachirenses rescataron a una niña abandonada en el Darién

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído