Carabobo
Presidente Maduro entregó vivienda 4.800.000 en Guacara

La familia Gélvez Viana recibió este jueves, las llaves del hogar 4 millones 800 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), histórico acto liderado desde La Casona Cultural “Aquiles Nazoa”, por el presidente de la República, Nicolás Maduro en una nueva jornada del Jueves de Viviendas.
Acompañado por el viceministro de Gestión y Supervisión de Obras, y presidente de ConstruPatria General Efraín Sánchez Román, el Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, además del alcalde del municipio Guacara, Jhoan Castañeda, entregaron en nombre del Presidente Maduro la llave de la vivienda a la familia Gélvez Viana.
“Es un milagro”, recalcó Elvis Gélvez al describir – acompañado por su esposa, Neyda Viana, y sus pequeños hijos Isabela Leonor (7 años) y Gabriel Enrique (3 años) – lo que significó recibir la llamada telefónica que cambiaría sus vidas, luego de haber recibido una notificación de desalojo por parte de su arrendatario.
“Vivíamos alquilados. Una mañana trabajando, llama la persona que nos alquilaba y nos dice que teníamos que desocupar. Yo sentía frustración por no saber cómo iba a resolver, pero esa misma tarde me comunica que había sido beneficiado para recibir mi vivienda digna. Es un milagro que te digan en la mañana que no tienes vivienda y en la tarde que ya tengas una vivienda”, relató Gélvez.
A raíz de su experiencia, Elvis Gélvez envió un mensaje de esperanza para quienes atraviesan una situación similar a la que su familia vivió en carne propia. “No pierdan la fe. Sigamos trabajando”, puntualizó.
Maduro entregó vivienda en Guacara
En su intervención, el Gobernador Rafael Lacava explicó que la vivienda 4.800.000 está ubicada en el Urbanismo “Las Brisas”, del municipio Guacara, en el estado Carabobo, la cual consta de tres habitaciones, dos baños, sala, cocina, comedor y lavandería, distribuidos en un área de 86 metros cuadrados, y forma parte de las 100 viviendas bifamiliares entregadas en esta histórica jornada.
“Hay que ver lo que significa llegar a 4.800.000 viviendas entregadas al pueblo (…) si aquí me consiguen algún país que haya entregado más casas que Venezuela, yo le regalo dos casas más, y además se siguen entregando casas en medio de tantas dificultades, bloqueo, sanciones, persecución financiera, en fin que hoy Usted siga entregando casas es verdaderamente heroico”, enfatizó Lacava.
Agregó que el urbanismo cuenta con redes de recolección de aguas servidas, distribución de agua potable, electrificación, aceras, brocales, vialidad, transporte público, farmacias, escuela, línea de taxis, abastos, carnicería y cuadrante de paz, para la seguridad de todos sus residentes.
“También ha sido dotada con canchas, parques, espacios comunes para que la comunidad tenga donde disfrutar un momento de ejercicio, de tranquilidad”, agregó el Presidente Maduro.
Desde el año 2011, el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda y la Gobernación de Carabobo han beneficiado en la entidad a 214.675 familias, con una meta, para el cierre del año 2023 de 29.679 viviendas a entregar, contando con 164 viviendas en ejecución.
Creada en el año 2011, la Gran Misión Vivienda Venezuela se enrumba a la meta de construcción de 5 millones de viviendas entregadas en todo el territorio nacional.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: Alcaldía de San Diego reconoció trayectoria laboral de directivos, empleados y obreros
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac