Conéctese con nosotros

Nacional

Seguridad del país en manos de «Gran Misión Cuadrantes de Paz»

Publicado

el

Presidente Maduro anunció Gran Misión Cuadrantes de Paz en materia de seguridad
Compartir

El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, a través de la cual se coordinará las políticas de seguridad ciudadana en el país.

El anuncio lo hizo en cadena nacional, a propósito del Día del Policía.

Durante el acto se graduaron 3 mil 610 nuevos funcionarios de la PNB, en la sede de la Unes.

El Jefe del Estado anunció que la meta de la PNB es elevar el número de funcionarios de 30.000 que actualmente pertenecen a sus filas, a 100.000 oficiales para que se incorporen a los cuadrantes de paz.

Explicó que la Gran Misión Cuadrantes de Paz tendrá la finalidad de construir un sistema de seguridad pública; acorde con las coyunturas actuales.

Donde se englobarán las diversas políticas de seguridad que se han puesto en práctica durante su gestión.

“Creo que luego de haber experimentado todas estas políticas, ha llegado el momento de crear y resumir en una nueva gran misión, todas las políticas de seguridad y que nadie se desvíe y que todos sepamos donde está el esfuerzo principal».
Precisó además que todas las universidades nacionales deben estar conectadas con el plan de la patria 2025, pues asegura que no puede haber casas de estudio que gradúen en carreras que no tengan que ver con el “desarrollo del país”.

Reforzar los esfuerzos

El Jefe del Estado planteó  que se deben reforzar los esfuerzos para los denominados “cuadrantes de paz”, destacando la cobertura de todo el país con este mecanismo policial con la población.
“Debemos cubrir todo el país, bien formados y equipados, unidos a los consejos comunales, al poder popular y seremos invencibles, sueño con un país de paz ciudadana, de seguridad absoluta y podemos lograrlo, para dejarle a las generaciones futuras un país mejor”, mencionó.
Agregó que se debe establecer un sistema de comunicación directa entre la ciudadanía y dichos cuadrantes, para que las personas puedan contar con la PNB. 
“Cuando un vecino salga de trabajar a las 12 de la noche y deba transitar por caminos difíciles, debe tener una comunicación inmediata con los cuadrantes de paz, para que cuente con las fuerzas policiales”, dijo.
Giró instrucciones  al ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, a garantizar, este mismo año, la existencia del mecanismo VEN911 en los 23 estados del país.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído