Internacional
Presidente del TSJ se reunió con autoridad judicial de Rusia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, se reunión este lunes con su homólogo de la Federación de Rusia, Viacheslav Lébedev.
En el encuentro se discutieron diferentes puntos, entre ellos la firma de un Memorándum de entendimiento; entre ambas instituciones. La idea es fortalecer, estrechar los lazos de hermandad y cooperación judicial entre ambos organismos.
Moreno estuvo acompañado por el presidente de la Sala de Casación Civil del TSJ, Yván Darío Bastardo; el director ejecutivo de la Magistratura, Jesse Arias.
También contó con la presencia del embajador de Venezuela en la Federación de Rusia, Carlos Faría, con quien previamente; realizó un recorrido por la sede de la máxima instancia, ubicada en Moscú.
Moreno conversó con el magistrado Lébedev, sobre la posibilidad de intensificar; a través del referido Memorándum, los intercambios y la cooperación a través de actividades. Que incluyan visitas mutuas e intercambios de alto nivel del sector judicial de ambos países.
También fortalecerán el intercambio de información, sobre el trabajo judicial; la realización de experiencias de capacitación conjuntas de jueces y juezas.
A través de desarrollo de congresos, seminarios y foros. Se fortalecerá la cooperación entre los tribunales, en el sector penal; así como aunar esfuerzos conjuntos en la lucha contra los crímenes transnacionales.
Rusia ratificó intercambio
Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, ratificó la importancia del intercambio académico de jueces y juezas como una manera de incrementar la experiencia de éstos tanto en su país; como en Venezuela, y explicó a su homólogo venezolano el funcionamiento del Poder Judicial de esa nación.
Acotó que el encuentro de los poderes judiciales de las dos naciones en este momento significa un avance más en el acercamiento que ambos pueblos hermanos vienen sosteniendo desde hace algunos años.
El Presidente del Poder Judicial de Rusia, invitó al presidente del TSJ, magistrado Maikel Moreno; a visitar diferentes sedes de tribunales en varias regiones de Rusia.
Delegación vendrá a Venezuela
En otro orden de ideas, el magistrado Moreno manifestó que espera gratamente, la visita de la delegación rusa durante las elecciones presidenciales previstas para el próximo 20 de mayo. De manera que verifiquen en nuestro territorio el talante democrático de Venezuela, y constate que el Poder Judicial, garantiza dentro de sus competencias la estabilidad democrática del país.
En la nota de prensa del organismo, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la Federación de Rusia, Carlos Faría; expresó que este acercamiento entre ambos poderes judiciales, constituye un paso más en las sólidas relaciones de hermandad, que existen ambas naciones.
MCO/ACN
No deje de leer: Inauguración de Embajada de EEUU en Israel deja 52 muertos y 2500 heridos
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa