Internacional
El presidente de Chile se autodenunciará por ir a la playa sin mascarilla

Este lunes el presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó que se autodenunciará por haber incumplido los protocolos sanitarios al ir de paseo a la playa sin mascarilla.
El mandatario pondrá la denuncia en su contra ante las autoridades competentes; pues dicho acontecimiento ya había generado numerosas críticas.
«Dado que no había funcionarios fiscalizando en dicho lugar, el presidente ha resuelto autodenunciarse con el objetivo de que se lleve a cabo el procedimiento administrativo que corresponda»; aseveró la oficina presidencial un comunicado oficial.
Cabe destacar, que en redes sociales y en varios medios locales se difundieron las imágenes del mandatario tomándose fotografías con gente que le reconocía mientras paseaba por una playa de la región de Valparaíso; a 100 kilómetros de la capital, sin portar mascarilla ni respetar la distancia de seguridad.
La conducta de Piñera desató una ola de críticas en redes sociales por parte de numerosos internautas; llevó a un abogado particular a interponer una querella criminal contra el mandatario y se ganó los reproches de varios parlamentarios que exigieron que se le fiscalizara.
«El presidente de la República paseándose por la playa; sin mascarilla y tomándose ‘selfies’. ¿Cuándo se inicia el sumario sanitario? ¿O hay ciudadanos que están sobre la ley?», afirmó en Twitter el excanciller Heraldo Muñoz, diputado opositor del socialdemócrata Partido por la Democracia (PPD).

Presidente de Chile se autodenunciará. Foto: Cortesía
Presidente de Chile se autodenunciará
Tras la polémica desatada, Piñera se disculpó el domingo a través de su cuenta de Instagram; «Sin duda, debí haberme puesto mascarilla, pero por la rapidez con que ocurrieron los hechos, no lo hice y fue un error. Lo lamento».
El pasado jueves, las autoridades sanitarias anunciaron las medidas para evitar la propagación de la covid-19 durante las vacaciones de verano; que comienzan en diciembre en el hemisferio sur.
Entre las indicaciones destaca la prohibición de quitarse la mascarilla en las playas; con la excepción del momento de baño.
El incumplimiento de los protocolos y el hecho de poner en riesgo la salud pública se penan en Chile con presidio menor en su grado mínimo o con una multa; que puede oscilar entre 400 y 13.600 dólares, aproximadamente.
Con más de 560.000 casos y 15.628 decesos por SARS-CoV-2; Chile lleva desde mediados de septiembre con tasas de positividad por debajo del 5 % y cifras de contagios diarios y muertes que se mantienen sin grandes altibajos.
Pese a ello, las autoridades han mostrado en las últimas semanas preocupación por un posible aumento de casos tras la llegada de las vacaciones; y el propio mandatario anunció la extensión del estado de emergencia por catástrofe por otros tres meses.
ACN/noticierodevenezuela
No dejes de leer: Nicaragua culminó rescate en derrumbe de mina tras extraer dos cuerpos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua