Conéctese con nosotros

Internacional

El presidente de Chile se autodenunciará por ir a la playa sin mascarilla

Publicado

el

Presidente de Chile se autodenunciará
Compartir

Este lunes el presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó que se autodenunciará por haber incumplido los protocolos sanitarios al ir de paseo a la playa sin mascarilla.

El mandatario pondrá la denuncia en su contra ante las autoridades competentes;  pues dicho acontecimiento ya había generado numerosas críticas.

«Dado que no había funcionarios fiscalizando en dicho lugar, el presidente ha resuelto autodenunciarse con el objetivo de que se lleve a cabo el procedimiento administrativo que corresponda»; aseveró la oficina presidencial un comunicado oficial.

Cabe destacar, que en redes sociales y en varios medios locales se difundieron las imágenes del mandatario tomándose fotografías con gente que le reconocía mientras paseaba por una playa de la región de Valparaíso; a 100 kilómetros de la capital, sin portar mascarilla ni respetar la distancia de seguridad.

La conducta de Piñera desató una ola de críticas en redes sociales por parte de numerosos internautas; llevó a un abogado particular a interponer una querella criminal contra el mandatario y se ganó los reproches de varios parlamentarios que exigieron que se le fiscalizara.

«El presidente de la República paseándose por la playa; sin mascarilla y tomándose ‘selfies’. ¿Cuándo se inicia el sumario sanitario? ¿O hay ciudadanos que están sobre la ley?», afirmó en Twitter el excanciller Heraldo Muñoz, diputado opositor del socialdemócrata Partido por la Democracia (PPD).

Presidente de Chile se autodenunciará. Foto: Cortesía

Presidente de Chile se autodenunciará. Foto: Cortesía

Presidente de Chile se autodenunciará

Tras la polémica desatada, Piñera se disculpó el domingo a través de su cuenta de Instagram; «Sin duda, debí haberme puesto mascarilla, pero por la rapidez con que ocurrieron los hechos, no lo hice y fue un error. Lo lamento».

El pasado jueves, las autoridades sanitarias anunciaron las medidas para evitar la propagación de la covid-19 durante las vacaciones de verano; que comienzan en diciembre en el hemisferio sur.

Entre las indicaciones destaca la prohibición de quitarse la mascarilla en las playas; con la excepción del momento de baño.

El incumplimiento de los protocolos y el hecho de poner en riesgo la salud pública se penan en Chile con presidio menor en su grado mínimo o con una multa; que puede oscilar entre 400 y 13.600 dólares, aproximadamente.

Con más de 560.000 casos y 15.628 decesos por SARS-CoV-2; Chile lleva desde mediados de septiembre con tasas de positividad por debajo del 5 % y cifras de contagios diarios y muertes que se mantienen sin grandes altibajos.

Pese a ello, las autoridades han mostrado en las últimas semanas preocupación por un posible aumento de casos tras la llegada de las vacaciones; y el propio mandatario anunció la extensión del estado de emergencia por catástrofe por otros tres meses.

ACN/noticierodevenezuela

No dejes de leer: Nicaragua culminó rescate en derrumbe de mina tras extraer dos cuerpos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído