Conéctese con nosotros

Política

Presidenta del TSJ Gladys Gutiérrez sostuvo reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas

Publicado

el

Gladys Gutiérrez es ratificada como embajadora España -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, sostuvo reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señor Volker Türk.

Se hizo como parte de la agenda de la Segunda visita que realiza un Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a la República Bolivariana de Venezuela, desde el 26 al 28 de enero del 2023.

En el encuentro, celebrado en la ciudad de Caracas, la magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado compartió con el Alto Comisionado los avances que ha venido logrando desde la presidencia del TSJ.

«Para seguir profundizando el completo proceso de reestructuración del Poder Judicial venezolano, optimizando de manera continua la administración de justicia en el país, a pesar de los nocivos efectos de las medidas coercitivas unilaterales que afectan al pueblo venezolano».

Presidenta del TSJ Gladys Gutiérrez sostuvo reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas

Asimismo, la presidenta del Máximo Tribunal informó que el Poder Judicial ha venido honrando a cabalidad los compromisos asumidos, en el marco del Plan de Trabajo suscrito entre el Estado Venezolano y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), sobre cooperación y asistencia técnica.

«Cumpliendo cabalmente sus atribuciones constitucionales y legales, con irrestricto respeto al debido proceso y a los estándares internacionales, como se ha evidenciado de las distintas decisiones que reivindican palmariamente los Derechos Humanos, así como las observaciones al desarrollo de juicios y visitas a Circuitos Judiciales Penales y tribunales del país, efectuadas por la mencionada Oficina».

En tal sentido, el Alto Comisionado alentó el trabajo constructivo y positivo de oficiales de la ACNUDH, así como su materialización en los instrumentos respectivos, en el contexto de los principios del Derecho Internacional y el logro de los fines de las Naciones Unidas, para promover el reconocimiento y el progreso económico y social del pueblo venezolano.

Finalmente, la magistrada presidenta reiteró la disposición a seguir trabajando de forma sostenida y en articulación permanente con las distintas instituciones del Estado venezolano y con el ACNUDH, en el reimpulso que se desarrolla en el Poder Judicial, con el objeto de proseguir garantizando, en el marco de los tratados internacionales suscritos y ratificados por la República en materia de Derechos Humanos, y en los términos del ordenamiento jurídico nacional, el resguardo y protección progresiva de tales derechos, incluyendo las garantías de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva.

Nota de prensa

No dejes de leer

Conoce al team Chicas Polar 2023 de Polar Pilsen

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído