Conéctese con nosotros

Nacional

Presidenta de Avepalmas instruye sobre la conservación de la naturaleza

Publicado

el

Avepalmas conservación
Compartir

La Asociación Venezolana de Palmas (Avepalmas) y su presidenta, Arq. María Teresa Novoa, explicaron la importancia de la conciencia social ambiental.

Avepalmas es una asociación civil sin fines de lucro que contribuye al conocimiento, la conservación y la propagación de las palmas venezolanas y su hábitat.

Además de reconocer con el “Premio La Palma Dorada” a personalidades o instituciones en su destacada labor conservacionista; hasta ahora se ha otorgado 16 veces.

Siendo una Asociación Civil sin fines de lucro, Avepalmas cumple una labor y misión muy importante ambientalmente.

Novoa opina que la conservación de la naturaleza es un compromiso que involucra a la sociedad entera, más allá de las actividades que realice una fundación, una ONG o el ente gubernamental.

Por ello, Avepalmas se dirige a todo público, realiza reuniones, conferencias, excursiones, recorridos, asesorías dirigidas a fomentar conciencia ecológica para conocer las palmas en ámbitos urbanos y en sus hábitats naturales en correlación con su biodiversidad

Avepalmas conservación

“Está a la vista la debilidad de la política conservacionista oficial; esta debe ser permanente, consolidada, motivadora y abarcante de todos los ámbitos naturales o biomas de nuestro extenso país”, comenta Maria Teresa Novoa, presidenta Avepalmas Centro Unesco.

Aunque es un gran reto gestionar un programa de conservación efectivo a escala nacional dado lo extenso y biodiverso del país, no es un imposible, existen programas a emular con buenos resultados.

“El asunto conservacionista convoca la conciencia y actuación efectiva y conjunta de todos, sean: entes públicos, entes privados, organizaciones verdes y la gran ciudadanía que aún se mantiene indiferente al tema».

«Hay que tener presente en pleno siglo XXI que la conservación ambiental  de la biodiversidad, sea a escala de nuestro país o a escala planetaria, es una tarea conjunta de todos”, explica Novoa, sobre la conservación del ambiente.

Novoa expresó que con respecto al tema de conservación ambiental empresarial “Venezuela está en pañales

«Se avanza lentamente, muchas empresas actualmente han tomado concientización del medio ambiente, sin embargo, no deja de ser una tarea urgente resolver la contaminación ambiental por el exceso de desechos de productos elaborados, algunos son contaminantes del aire y las fuentes de agua».

Es necesario que empresa privada + sociedad + entes públicos, se avoquen al ciclo de las 4 R: Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar y se ponga el foco en mejorar significativamente la recolección, clasificación y el tratamiento de la basura, por salud pública y salud ambiental, consideró.

Para finalizar, comentó un caso polémico, recientemente en Caracas se ha pasado del amor al odio hacia las Guacamayas azules; a las hermosas aves algunas personas le atribuyen la destrucción de las palmas Chaguaramos y otras palmas.

«Nosotros no podemos guiarnos por rumores, sino por evidencias comprobadas; recomendamos el seguimiento, y registro (fotográfico) del comportamiento de estas aves por un lapso de 6 meses a 1 año, acompañado de un estudio sobre las variaciones del entorno natural o contexto donde habitan, ya que, este puede estar siendo afectado por nuevas construcciones sobre terrenos que antes eran sus casas naturales. Una cosa puede ser consecuencia de la otra, entonces habría que definir una estrategia conservacionista razonable y justa, que no sea matar a las Guacamayas, lo cual sería un error irreparable».

Avepalmas conservación

A través de su misión de conservar y preservar la naturaleza, Sprickle Green se ha conectado con aliados de gran importancia en el ámbito social y ambiental, buscando siempre el beneficio de las áreas verdes y procurando ser lo más natural y ético posible, sin dañar el medio ambiente.

Mediante grandes aliados vemos como Sprickle Green sigue apostando por su gran misión, en esta oportunidad la Asociación Venezolana de Palmas (Avepalmas) y su presidenta, Arq. María Teresa Novoa.

Te invitamos a leer

Salsero venezolano Wilmer Lozano regresa a Europa para su tour

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído