Conéctese con nosotros

Política

Presidenciales en Venezuela: ¡chequéate! ya está disponible el Registro Electoral definitivo

Publicado

el

CNE Registro Electoral definitivo para presidenciales - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

De cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, ya se encuentra disponible el Registro Electoral en la página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al ingresar al portal del CNE podrás observar  que hay dos cuadros: uno resaltado en verde y otro en azul. El de color azul dice «Registro Electoral definitivo», donde puede colocar tu cédula de identidad y verificar tus datos una vez más.

Al respecto, el periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez, ratificó que estaba habilitada la función. Así mismo instó a la población a volver a chequear sus datos. Para comprobar su centro de votación y si quedó elegido como miembro de mesa.

Lea también: Reinó Unido preocupado por revocación de observadores de la UE en presidenciales de Venezuela

REP definitivo

El cronograma electoral del CNE para los comicios también establecía la publicación del mismo, el sábado 1° de junio. De acuerdo a la pauta, el 25 de mayo se daba resolución del CNE sobre la impugnación al Registro Electoral . El día 31 se aprobaba el RE definitivo.

La Asociación Civil Súmate informó que el pasado martes 14 de mayo venció el plazo para reportar ante el  CNE si la inscripción o reubicación de centro de votación no aparecen en el Registro Electoral Preliminar (RE).

Así mismo, el día jueves 9 de mayo, el CNE finalizó la auditoria de datos de votantes en la base de datos del padrón electoral. Es la tercera de las 16 auditorías contempladas en el cronograma para la elección de este año.

Adolfo Leonar, especialista electoral, detalló que los protocolos para la validación correcta de la correspondencia con la identidad de los electores, mostraron una eficiencia del 100%. Estos procesos son ejecutados sin intervención humana, a través de la plataforma automatizada AFIS,

Los protocolos de autenticación biométrica que se activan cuando la plataforma no da una conclusión definitiva, soportados por herramientas tecnológicas y llevados a cabo por especialistas dactiloscopistas, tuvieron una eficiencia superior al 99,45%.

Sí no te haz chequeado puede hacerlo  ingresar aquí. 

Con información de Tal Cual

No dejes de leer: Nicolás Maduro visitó el Zulia para reunirse con la estructura política del Psuv

 

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído