Conéctese con nosotros

Nacional

Presentan a Ernesto Quintero por caso de presunta estafa de ABA Mercado

Publicado

el

atentado contra Tarek William Saab- acn
Compartir

Este lunes 18 presentaron a Ernesto Quintero señalado de presunta estafa masiva contra centenares de personas desde la casa de bolsa ABA Mercado de Capitales.

Así lo informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, este martes, durante una rueda de prensa en la que detalló que la presentación se hizo vía telemática desde el Juzgado 51º de Control del Área Metropolitana de Caracas, ante el Tribunal 9º de Control de Zulia, informó este martes

Saab indicó que Quintero es imputado por los delitos de estafa continuada, legitimación de capitales, apropiación de recursos y valores y asociación para delinquir en perjuicio de multiplicidad de víctimas.

En este caso, el tribunal admitió la precalificación de los delitos y se acordó la privativa de libertad, así como el bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias, la prohibición de enajenar y gravar, y la incautación de bienes, dijo el Fiscal.

Saab enfatizó que Quintero fungía como tesorero de ABA Mercado de Capitales y de otras dos empresas que integraban este consorcio financiero: Gestiones y Servicios de Inversión S.A. y Servicios Internacionales y Gestión C.A.

Extraditado desde España

El Fiscal General informó también que «el 14 de julio se ejecutó desde España la extradición activa de Ernesto Quintero.

Quintero estaba solicitado por este Ministerio Público en marzo de 2019, por formar parte de la estafa a cientos de víctimas por la casa de bolsa ABA Mercado de Capitales, con sede en el estado Zulia».

Explicó que en España se ha convertido en una práctica habitual autodenominarse perseguido político, como estrategia para tratar de evadir la acción de la justicia en delitos como corrupción, de estafa, de legitimación de capitales.

«En este caso, se ha demostrado que el intento de politización realizado, no pudo contra la evidencia presentada por el Ministerio Público», recalcó.

Cientos de afectados por ABA Mercado

De acuerdo con Saab, las víctimas de este fraude económico ascienden aproximadamente a 300 personas, a quienes les robaron unos 50 millones de dólares.

«La mayoría son personas de la tercera edad, que invirtieron sus ahorros de toda la vida en esta casa de bolsa», aseguró Saab.

El Fiscal General relató que este caso comenzó en octubre de 2010, cuando el Ministerio Público recibió la primera denuncia en contra de ABA Mercado de Capitales.

Tras las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, determinaron que ABA Mercado de Capitales, casa de bolsa, habría ejecutado la venta de títulos de valores que tenía en custodia sin la autorización de sus propietarios.

Entre los estafados estarían varios entes gubernamentales.

 

ACN / Últimas Noticias

 

No dejes de leer: CNP rechaza el cierre y confiscación de equipos de emisoras en Cojedes

 

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído