Deportes
Todo listo para escuchar la voz de «play ball» de la pelota criolla

Presentada la temporada de la LVBP 2021-202; que subirá el telón el próximo 23 de octubre, pero su directiva dio a conocer los pormenores en lo que será esta campaña, en rueda de prensa celebrada en uno de los escenarios, el Forum La Guaira, en Macuto.
Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, junto a Mervin Maldonado, Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, encabezaron el podio; Juan Carlos Amarante, Presidente del Instituto Nacional de Deporte y viceministro de Alto Rendimiento, y Ninoska Clocier Directora de Medicina y Ciencias aplicadas al Deporte.
En tanto que los equipos estuvieron representados por Rafael Abreu (Águilas del Zulia); Yves Hernández (Bravos de Margarita); Gustavo Andrade (Cardenales de Lara); Rafael Gruszka (Caribes de Anzoátegui); Juan Carlos Escobar (Leones del Caracas); Maximiliano Branger (Navegantes del Magallanes); Antonio Herrera (Tiburones de La Guaira) y Luiggi Castaldo (Tigres de Aragua.
Presentada la temporada de la LVBP
Presentada la temporada de la LVBP. Será un torneo que se disputará en homanaje a Luis Ávila, quien fungió como presidente de Leones del Caracas y falleció recientemnte; además llevará el nombre de Bicentenario de la Batalla de Carabobo.
“Quisiera agradecer a muchos actores que hicieron posible que nuestra liga tome el camino del éxito una vez más. En especial a Gobierno Nacional y al ministro Mervin Maldonado”; señaló Palmisano.
“También hay que agradecer a los ocho equipos, que han hecho un esfuerzo enorme para articular la temporada 2021-2022”; agregó el dirigente.
Serán 49 juegos de ronda regular y retorna round robin
La ronda regular comienza el 23 de octubre, con el Juego Inaugural en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, con el desafío Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui; donde cada escuadra disputará 49 desafios en la ronda regular hasta el 26 de diciembre.
“En la postemporada regresaremos al Round Robin, con cinco equipos clasificados y 16 compromisos para cada uno. Se trata de un formato exitoso, que siempre le gustó a la afición y cuyo regreso se había estado pidiendo de manera insistente», agregó Palmisano.
«La Serie Final se disputará como siempre a siete juegos y finalizará máximo el 26 de enero, pues la Serie del Caribe Santo Domingo 2022 se inicia el 28 de enero y el campeón de la LVBP debe viajar con tiempo”; abundó Palmisano.
Asistencia de 40% del aforo
El Ejecutivo Nacional aprobó la asistencia de público a los parques hasta un 40% de su capacidad; bajo el esquema de la flexibilización controlada.
“Tomando como prioridad la salud de los atletas, los fanáticos y los organizadores, se dispondrá de una comisión técnica en cada una de las siete sedes, conformada por el Ministerio de Salud, el equipo Médico del Ministerio de Salud y Deporte y el equipo médico de cada uno de los ocho clubes”, explicó Maldonado.
“En cuanto al acceso al público aprobado por el Presidente de la República, Nicolas Maduro, y la Comisión Presidencial, se establecieron estrictas medidas de bioseguridad, que consisten en el uso obligatorio del tapabocas en todo momento, distanciamiento, la desinfección, el control de temperatura”; agregó el mandamás del deporte.
Se aplicará semáforo epidemiológico
Además, se espera que el 100% de los peloteros estén vacunados, así como los miembros del staff técnico.
“Como se sabe, el proceso de vacunación ya suma el 54% de la población del país, pero se aplicará el semáforo en el control de ingreso, donde se verificará con el número de cédula, en la base de datos nacional, cuáles son las condiciones de las personas, si están vacunadas o si tienen algún tipo de riesgo. De esa manera garantizamos mayor seguridad en el disfrute del evento”; agregó Maldonado.
“Este es nuestro segundo año de experiencia. Durante la anterior campaña comenzamos sin público, a medida que se desarrolló el calendario, producto del control de la pandemia, se aprobó una cantidad reducida de público (30%) y ahora estamos arrancando con aficionados desde el día uno. Por lo que esperamos que todo marche bien, pero semana a semana iremos evaluando con nuestro equipo de médicos especializados, si hay que hacer algún ajuste o ampliar el porcentaje de aficionados permitido. De entrada, estamos a las puertas de un bonito espectáculo”, indicó el ministro.
Talento en todos los equipos
Palmisano se mostró optimista con el nivel que tendrá la inminente zafra de la pelota criolla.
“Estamos en medio de uno de los mejores momentos del beisbol venezolano. Muchos jóvenes emergentes, como quedó demostrado en el Campeonato Mundial Sub-23 que hace semanas consiguió Venezuela», manifestó el presidente de la LVBP.
«Los equipos ya cuentan con varias de sus figuras, en su mayoría con experiencia en Triple A y Grandes Ligas, y estoy seguro que varios de nuestros muchachos debutantes tendrán una vitrina para mostrarse y lograr una firma con algún equipo de MLB”, puntualizó.
Grandeligas presentes
Maximiliano Branger, presidente de Magallanes, anunció el regreso de Pablo Sandoval a las filas de los Navegantes; mientras que el actual campeón, Caribes de Anzoátegui, contará con buena parte de sus grandeligas.
“Estarán (Rafael) ‘Balita’ Ortega, Asdrúbal Cabrera, Víctor Reyes, Orlando Arcia, así como Celestino López y, seguramente, veremos desde temprano a Williams Astudillo, que siempre está ansioso por uniformarse”; destacó Gruszka.
Entradas solidarias
Palmisano aseguró que los aficionados podrán adquirir sus entradas a precios acordes con la realidad del país.
“Los equipos lo analizaron y establecieron precios solidarios, dependiendo de las localidades. Las gradas costarán en promedio un dólar, las laterales fueron tazadas en $2, las sillas centrales en $5 y los abonos a $10 por juego”; precisó el ejecutivo.
ACN/MAS/LVBP
No deje de leer: Timonel turco ya tiene abridor para inaugurar la temporada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)