Conéctese con nosotros

Deportes

David Rodríguez y José Rondón destrozaron el pitcheo

Publicado

el

Premio Jugador de la Semana compartido - noticiacn
David Rodríguez (I) y José Rondón comparten la distinción. (Fotos: Foto: A. van Schermbee).
Compartir

Premio Jugador de la Semana compartido. Los sluggers David Rodríguez, de Bravos de Margarita, y José Rondón, de Leones del Caracas destacaron en entre el 5 y el 11 de diciembre.

Rodríguez, que está camino a la mejor temporada de su carrera en la LVBP, encabezó el circuito en promedio (.520), slugging (1.080), OPS (1.666), dobles (5) y extrabases (8); mientras que fue segundo en OBP (.586), anotadas (10), hits (13), jonrones (3), almohadillas alcanzadas (27) y tercero en remolcadas (9). En siete encuentros se fue de 25-13, con cuatro boletos y cuatro ponches.

Rondón, protagonista de la mayor exhibición de poder en una semana de la eliminatoria 2022-2023, exhibió una sorprendente línea ofensiva de .333/.429/.967; con cinco vuelacercas y 12 remolcadas, ambas cifras topes en el circuito, además de dos biangulares, un triple y 1.396 de OPS.

También fue el mejor en carreras (11) y cojines tomados (29). Golpeó de 30-10, incluidos ocho extrabases, en ocho desafíos; en tanto que negoció cinco pases gratis y abanicó la brisa en siete oportunidades.

Premio Jugador de la Semana compartido

Premio Jugador de la Semana compartido. Ambos toleteros fueron respaldados con el 32% de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la temporada 2022-2023; ese respaldo les ayudó a imponerse con comodidad a Diego Rincones (20%), otro miembro de Margarita. Rodríguez nunca antes se había llevado el reconocimiento. Rondón había sido distinguido en la sexta semana de la 2020-2021.

La última vez que dos peloteros terminaron igualados en la selección realizada por analistas de beisbol, se remontaba al octavo septenario de la 2021-2022; cuando Víctor Reyes, de Caribes de Anzoátegui, y Carlos Jesús Pérez, de Bravos, se dieron la mano.

Rincones, otro paleador destacado de los isleños, compiló promedios de .480/.536/.720, con dos cuadrangulares; 12 producidas y 1.256 de OPS, en siete compromisos.

También fueron tomados en cuenta David Ramos (2-0, 3.09 EFE, 4 CL en 11.2 IP), as de Bravos; Eugenio Suárez (.375, 2 HR, 10 CI), de Leones, y el relevista Enderson Franco (1-0, 0.00 EFE, 0 CL en 5.0 IP), de Navegantes del Magallanes.

Despedido manager de Zulia

Por otra parte, la gerencia de las Águilas del Zulia anunció en un comunicado de prensa el lunes 12 de diciembre, que el mánager Marco Davalillo fue apartado de su cargo; rol que será desempeñado por Orlando Muñoz durante el resto de la temporada.

Davalillo tomó las riendas del equipo a mediados de la temporada anterior, en sustitución de Rouglas Odor, despedido luego de 14 encuentros (4-10). Bajo el mando de Davalillo, Zulia jugó para 16-19; pero terminó la eliminatoria con una racha de tres triunfos y seis victorias en sus últimos 10 desafíos. Lo que pesó en la decisión del alto mando al momento de volverle a entregar al club.

En la temporada 2019-2020, el criollo había clasificado al Zulia a semifinales; tras ocupar el tercer lugar en la ronda regular a un juego de la punta, con marca de 24 victorias y 18 derrotas.

Durante la octava semana, Águilas desplomó hasta el sótano de la tabla de posiciones, igualado con Caribes de Anzoátegui, tras desempeño de 2-5 en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo; desmejorar su balance global a 18-26. Tres de sus derrotas del séptimo inning en adelante, después de remontadas de sus rivales.

Con 12 desafíos por disputar, los rapaces se encuentran a juego y medio del sexto puesto; que da acceso al Play In, un playoff contra el quinto en el standing, que definirá al último convidado al Round Robin.

Premio Jugador de la Semana compartido - noticiacn

Marco Davalillo (C) fuera del nido rapaz.

Ganadores

  • Primera y segunda semana (22 al 20 de octubre): Omar Bencomo Jr. (Lanzador de Caribes de Anzoátegui.
  • Tercera semana (31-10 al 06-11): Maikel García (Campocorto de Tiburones de La Guaira).
  • Cuarta semana (07 al 11 de noviembre): Maikel Serrano (Jardinero de Navegantes del Magallanes).
  • Quinta semana (14 al 20 de noviembre): Hernán Pérez (Utility de Cardenales de Lara).
  • Sexta semana (22 al 27 de noviembre): Jermaine Palacios (Campocorto de Cardenales de Lara).
  • Séptima semana (29-11 al 04-12): Alberth Martínez (Jardinero de Navegantes del Magallanes).
  • Octava semana (05 al 11 de diciembre): David Rodríguez (Bateador designado, de Bravos de Margarita) y José Rondón (Utility, Leones del Caracas).

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Keydomar Vallenilla campeón mundial en pesas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído