Conéctese con nosotros

Economía

Precio del petróleo sigue en peligrosa picada a nivel mundial

Publicado

el

Precios del petróleo se derrumban - noticiasACN
Compartir

Los precios del petróleo se derrumban y caen un 30% en la sesión asiática del lunes, ampliando las fuertes pérdidas del viernes pasado ocurridas después de que las negociaciones de la OPEP para recortar los suministros colapsaran abruptamente.

La cotización de la mezcla West Texas Intermediante se desploma 22.5% hasta los 32.11 $ por barril, mientras que el referencial Brent se hunde 22% hasta 35.3 $.

Más temprano, sin embargo, WTI llegó hasta los 30.10 $, mientras que Brent alcanzó los 31.29 $ en su punto más bajo.

Precios del petróleo se derrumban

Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, y Rusia, un aliado clave del cartel, no lograron zanjar sus diferencias el viernes pasado para reducir el bombeo hasta finales de 2020 y restaurar el equilibrio entre la oferta y la demanda.

Como resultado, el imperio islámico ha dicho que empezará a producir más de 10 millones de barriles de crudo por día a partir de abril y ofrecer descuentos sin precedentes a diversos países, incentivando así a las refinerías a comprar crudo saudí a expensas de otros proveedores.

La estrategia de Riad puede ser vista como una guerra de precios” para ganar cuota de mercado e infligir dolor económico a los competidores, incluyendo Moscú.

Esta situación podría inundar el mercado con petróleo, agravando el exceso de sobreoferta en el peor momento cuando la economía global atraviesa una fuerte desaceleración por el brote del coronavirus.

Si Arabia Saudita y Rusia no reanudan las conversaciones en los próximos días para frenar el crecimiento de la producción, es posible que los precios del petróleo sigan cayendo y lleguen a mínimos no vistos desde el 2016 en un horizonte de corto plazo.

Brent se desploma un 26 %

El precio del crudo Brent -el de referencia en Europa– se hundía en el inicio de la sesión de este lunes un 26,31 %, hasta situarse en 33,36 dólares, un nivel en el que no cotizaba desde febrero de 2016.

Según Bloomberg, el fracaso de las negociaciones ha provocado una guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia, lo que puede llevar a que el precio del oro negro pueda hundirse hasta el entorno de los 20 dólares por barril, según ha advertido Goldman Sachs.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Caen un 10 % precios del petróleo por fracaso de OPEP

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído