Economía
Precio del petróleo sigue en peligrosa picada a nivel mundial

Los precios del petróleo se derrumban y caen un 30% en la sesión asiática del lunes, ampliando las fuertes pérdidas del viernes pasado ocurridas después de que las negociaciones de la OPEP para recortar los suministros colapsaran abruptamente.
La cotización de la mezcla West Texas Intermediante se desploma 22.5% hasta los 32.11 $ por barril, mientras que el referencial Brent se hunde 22% hasta 35.3 $.
Más temprano, sin embargo, WTI llegó hasta los 30.10 $, mientras que Brent alcanzó los 31.29 $ en su punto más bajo.
Precios del petróleo se derrumban
Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, y Rusia, un aliado clave del cartel, no lograron zanjar sus diferencias el viernes pasado para reducir el bombeo hasta finales de 2020 y restaurar el equilibrio entre la oferta y la demanda.
Como resultado, el imperio islámico ha dicho que empezará a producir más de 10 millones de barriles de crudo por día a partir de abril y ofrecer descuentos sin precedentes a diversos países, incentivando así a las refinerías a comprar crudo saudí a expensas de otros proveedores.
La estrategia de Riad puede ser vista como una “guerra de precios” para ganar cuota de mercado e infligir dolor económico a los competidores, incluyendo Moscú.
Esta situación podría inundar el mercado con petróleo, agravando el exceso de sobreoferta en el peor momento cuando la economía global atraviesa una fuerte desaceleración por el brote del coronavirus.
Si Arabia Saudita y Rusia no reanudan las conversaciones en los próximos días para frenar el crecimiento de la producción, es posible que los precios del petróleo sigan cayendo y lleguen a mínimos no vistos desde el 2016 en un horizonte de corto plazo.
Brent se desploma un 26 %
El precio del crudo Brent -el de referencia en Europa– se hundía en el inicio de la sesión de este lunes un 26,31 %, hasta situarse en 33,36 dólares, un nivel en el que no cotizaba desde febrero de 2016.
Según Bloomberg, el fracaso de las negociaciones ha provocado una guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia, lo que puede llevar a que el precio del oro negro pueda hundirse hasta el entorno de los 20 dólares por barril, según ha advertido Goldman Sachs.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Caen un 10 % precios del petróleo por fracaso de OPEP
Economía
Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento

Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento. El Banco Central de Venezuela actualizó el monto cambiario de la moneda estadounidense para mañana martes.
El BCV publicó el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país, quedando un mundo de 112,11 bolívares.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Precio del dólar para 8 de julio sigue en aumento
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro (EUR), el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY), la lira turca (TRY) y el rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Nacional8 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional8 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes13 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Carabobo15 horas ago
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia