Economía
Precio oficial del dólar rompe la barrera de los dígitos

El precio oficial del dólar supera los 10 bolívares este miércoles 23 de noviembre, según el reporte del Banco Central (BCV), que indica que la moneda estadounidense cerró la jornada en 10,23 bolívares.
Según la información del ente emisor, el precio de esta divisa, que rige buena parte de las transacciones comerciales en el país; se ha incrementado en un 13,5% respecto al pasado 10 de noviembre, cuando superó la barrera de los 9 bolívares, al llegar a 9,01.
De esta manera, el bolívar- se ha devaluado un 11,9% en las últimas dos semanas.
Precio oficial del dólar supera los 10 bolívares
En lo que va de 2022, el precio del dólar ha aumentado un 123% respecto al 3 de enero, que fue el primer día hábil del año; cuando la divisa costaba 4,58 bolívares en el mercado oficial, lo que ha provocado una devaluación del bolívar de un 55 % desde entonces.
Entretanto, el dólar en el mercado paralelo superó los 11 bolívares el pasado 15 de noviembre y hoy cerró en 11,63 Bs, de acuerdo con el portal Monitor Dólar Venezuela; que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.
El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios; fijados, en su mayoría, en dólares.
Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.
28,3 salarios mínimos para comprar cesta alimentaria
Los venezolanos necesitan unos 28,3 salarios mínimos para acceder a la cesta alimentaria familiar –calculada para cinco personas-, cuyo valor se ubicó en septiembre en 446,83 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El ente independiente explicó que, con un salario mínimo establecido por el Ejecutivo en 130 bolívares mensuales –unos 15,7 dólares en promedio durante septiembre-, millones de trabajadores y pensionistas solo pueden cubrir el 3,5% del costo de la canasta alimentaria familiar.
El promedio de septiembre significa una disminución del 2,8 % respecto a agosto, cuando la cesta costaba 459 dólares, siempre según Cendas.
Inflación acumulada
Asimismo, la inflación acumulada durante los primeros nueve meses fue de 111,8%; según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas, un ente independiente integrado por expertos económicos y exdiputados.
Además, la moneda de Venezuela perdió casi la mitad de su valor en los últimos 12 meses, una devaluación que, pese a lo significativa, representa un avance frente a años anteriores cuando el bolívar se devaluaba hasta 50% en un solo día.
La mayoría de los venezolanos mayores de 55 años vive en la pobreza, con problemas para acceder a alimentos, medicamentos o servicios de salud; entre los que algunos no cuentan con familiares ni instituciones que les apoyen, según una encuesta presentada en septiembre por la ONG Convite.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: IVSS pagará pensión y mes de aguinaldo este martes 22 de noviembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.
Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.
El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.
Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.
“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.
La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.
Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.
Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida
Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.
La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.
La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.
Te invitamos a leer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”