Conéctese con nosotros

Nacional

Bomberos aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales

Publicado

el

aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales
Compartir

Ante la llegada de las fiestas decembrinas, los bomberos aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales, una actividad que se incrementa en esta época.  El llamado a la población en general lo hizo el comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, general Pablo Antonio Palacios Salazar.

Como ya se sabe, tradicionalmente estos artefactos pirotécnicos se utilizan durante el compartir familiar. «Por esa razón debemos invitar a las comunidades a tomar las medidas preventivas. Debemos informarles cómo se deben desplegar o utilizar estos artificios”, manifestó Palacios Salazar.

Explicó que los fuegos artificiales deben utilizarse en espacios abiertos, lejos de viviendas. Igualmente, su encendido debe realizarse alejado de vehículos, materiales inflamables y que sea un área totalmente segura.

Aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales como los «Globos de los deseos»

Los funcionarios bomberiles también aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales como los «Globos de los deseos». El mismo lo utilizan muchos venezolanos los 31 de diciembre como parte de sus tradiciones. Al respecto, aclaró el comandante que “no está permitido el uso de estos juegos pirotécnicos ya que las estadísticas nos han indicado que estos globos han ocasionado muchos incendios”.

De igual manera, en torno al uso de juegos pirotécnicos por parte de menores de edad, advirtió que los padres y representantes deben supervisarlos de cerca. “De acuerdo a las normativas, no hay ningún tipo de artificios pirotécnicos que puedan utilizar los menores de edad sin supervisión de sus representantes. Lo más importante es la supervisión, pues los niños no saben lo peligroso que son esos productos al momento de manipularlos”, agregó.

El Comandante General de los Bomberos de la capital venezolana recordó que de acuerdo al artículo 262 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), “está prohibido vender artificios pirotécnicos a todos los menores de edad y quien incumpla esta normativa será sancionado con tres años de cárcel”.

No deje de leer: Venezuela ganó medalla de plata en Mundial de Jóvenes Físicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Iglesia católica se prepara para canonización de los primeros santos venezolanos

Publicado

el

Canonización de los primeros santos venezolanos
Compartir

La Iglesia católica se prepara para canonización de primeros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

La alta jerarquía eclesiástica anunció la creación de una comisión que se encargará de organizar los actos para celebrar la canonización de los beatos. Además de promover campañas para resaltar sus virtudes y dar a conocer sus vidas.

«Desde la Arquidiócesis de Caracas hemos querido promover toda una comisión central, integrando a todos, Conferencia Episcopal, Siervos de Jesús, Diócesis de Trujillo (…) Porque queremos resaltar las virtudes de estos dos santos», señaló monseñor Raúl Biord, en una rueda de prensa.

Indicó que la canonización de José Gregorio Hernández y de Carmen Rendiles es, para Venezuela, un “proceso de espiritualización, un proceso de fe, un proceso de alegría (…) La santidad llegó a Venezuela y eso nos obliga a todos a entrar en ese camino”, añadió.

Iglesia católica se prepara para canonización de los primeros santos venezolanos

Con implementación de una campaña, la Iglesia católica se prepara para canonización de los primeros santos venezolanos.

Al respecto, Alejandro Mario, presidente de la comisión central, explicó que la campaña sobre los nuevos santos venezolanos tiene tres palabras claves, “esperanza, encuentro y el ejemplo”.

La campaña «Santos para todos» tendrá iniciativas en el ámbito cultural, educativo y proyectos de salud. Así como afiches con la imagen de ambos que serán repartidas en las iglesias del país, parroquias y escuelas. Así lo explicó el presidente de la referida comisión.

La Iglesia católica espera que, en los próximos días, el papa León XIV concrete la fecha para la canonización del Dr. José Hernández y la madre Carmen Rendiles. Estas fueron aprobadas por el fallecido pontífice Francisco en febrero y marzo pasado, respectivamente.

No deje de leer: Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído