Conéctese con nosotros

Nacional

Bomberos aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales

Publicado

el

aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales
Compartir

Ante la llegada de las fiestas decembrinas, los bomberos aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales, una actividad que se incrementa en esta época.  El llamado a la población en general lo hizo el comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, general Pablo Antonio Palacios Salazar.

Como ya se sabe, tradicionalmente estos artefactos pirotécnicos se utilizan durante el compartir familiar. «Por esa razón debemos invitar a las comunidades a tomar las medidas preventivas. Debemos informarles cómo se deben desplegar o utilizar estos artificios”, manifestó Palacios Salazar.

Explicó que los fuegos artificiales deben utilizarse en espacios abiertos, lejos de viviendas. Igualmente, su encendido debe realizarse alejado de vehículos, materiales inflamables y que sea un área totalmente segura.

Aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales como los «Globos de los deseos»

Los funcionarios bomberiles también aconsejan precaución en uso de fuegos artificiales como los «Globos de los deseos». El mismo lo utilizan muchos venezolanos los 31 de diciembre como parte de sus tradiciones. Al respecto, aclaró el comandante que “no está permitido el uso de estos juegos pirotécnicos ya que las estadísticas nos han indicado que estos globos han ocasionado muchos incendios”.

De igual manera, en torno al uso de juegos pirotécnicos por parte de menores de edad, advirtió que los padres y representantes deben supervisarlos de cerca. “De acuerdo a las normativas, no hay ningún tipo de artificios pirotécnicos que puedan utilizar los menores de edad sin supervisión de sus representantes. Lo más importante es la supervisión, pues los niños no saben lo peligroso que son esos productos al momento de manipularlos”, agregó.

El Comandante General de los Bomberos de la capital venezolana recordó que de acuerdo al artículo 262 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), “está prohibido vender artificios pirotécnicos a todos los menores de edad y quien incumpla esta normativa será sancionado con tres años de cárcel”.

No deje de leer: Venezuela ganó medalla de plata en Mundial de Jóvenes Físicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años

Publicado

el

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.

“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.

Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.

El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.

El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

Trabajó en El Nacional y El Universal

Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.

El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.

El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.

El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.

Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído