Internacional
Mike Pompeo acusa a Gobierno de salida de DirecTV en Venezuela

El secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo culpó al Gobierno de expulsar a DirecTV de Venezuela.
«Nicolás Maduro expulsó el servicio de televisión satelital, para cuidar a sus socios y su dinero»; manifestó el funcionrio de la Casa Blanca vía Twitter.
Igualmente, expresó Pompeo en otro tuis: «¿por qué los venezolanos no pueden ver Fútbol Total? Porque Nicolás Maduro expulsó a DirecTV. Proteger a sus compinches y su dinero es más importante que permitir que diez millones de ciudadanos accedan a información sin censura».
Pero, ayer en la tarde, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la «ocupación e inmediata restitución del servicio de televisión por suscripción Directv -Venezuela«.
Pompeo culpó al Gobierno de salida de DirecTV
Este fue el primer comentario oficial de un personero directo a Donald Trump, sobre el caso de la empresa de cable con licencia norteamericana; pero se espera algo más oficial, tras la toma de su sede en Caracas.
Ayer la empresa fue tomada por el TSJ, ordenando a Conatel a designar una Junta Administradora Ad-Hoc de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A (Directv Venezuela), presidida por su director general, Jorge Elieser Márquez Monsalve.
Además, sus directivos no podrán salir del país, fueron congeladas sus cuentas; mientras que la nueva Junta Administradora tendrá la potestad total de la empresa y debe restituir de inmediato la señal satelital.
Cabe recordar que la multinacional estadounidense AT&T anunció el pasado martes 19 de mayo el cierre inmediato de las operaciones de Directv Latinoamérica en Venezuela.
Adujo en un comunicado que las sanciones de Estados Unidos a Venezuela prohíben la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa TV.
«En vista de que es imposible para la unidad de Directv de AT&T cumplir con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligada a cerrar sus operaciones de televisión paga en Venezuela»,, expresó en su comunicado publicado en su página.
Why can't Venezuelans watch Fútbol Total? Because Nicolás Maduro drove DirecTV out. Protecting his cronies and their money is more important than allowing ten million citizens access to uncensored information.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) May 22, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Chile pide a Venezuela que facilite repatriación de sus connacionales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional