Carabobo
PoliNaguanagua abatió a «El Robocop» en el sector La Juanera

Durante un presunto enfrentamiento, una comisión de PoliNaguanagua abatió a José Alberto Preciado Rivas (19), conocido como “El Robocop”; en horas de la tarde de este miércoles en el sector La Juanera de la localidad.
La información, fue suministrada por el comisionado, Juan Carlos Aguilar, director de la Policía Municipal de Naguanagua (PMN), quién contó que Preciado Rivas era uno de los que se fugó; de los calabozos de la comandancia del organismo de seguridad el domingo pasado, por lo cual estaba siendo activamente buscado.
Es así, como los efectivos municipales se mantenían desplegados y no fue hasta este miércoles a eso de las 6:00 de la tarde cuando patrullaban por el mencionado sector; que notaron la presencia de un hombre con características fisicas similares a la de uno de los prófugos, razón por la cual le dieron la voz de alto.
Comisión de PoliNaguanagua abatió a «El Robocop»
«Al percatarse de la presencia de los uniformados y verse cercado, Preciado Rivas sacó a relucir una escopeta y comenzó correr. Mientras pretendía escapar, el antisocial consiguió ingresar a una vivienda rural, desde donde intentó repeler a los agentes policiales accionando su arma en repetidas oportunidades; iniciándose un intercambio de disparos y resultando gravemente herido el delincuente», relató Aguilar.
En este contexto, el director de la PMN aseguró, que el evadido fue trasladado por los efectivos al centro asistencial más cercano; lugar donde falleció minutos después de su ingreso.
Durante el procedimiento, dónde PoliNaguanagua abatió a «El Robocop», Aguilar indicó que en el lugar del hecho recolectaron un arma de fuego tipo escopeta, sin marca ni seriales; la cual fue utilizada por el fallecido para escapar de los uniformados.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.
Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol
Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico. Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín