Conéctese con nosotros

Carabobo

Policías incautaron mantequilla de Polar para supuestamente venderla

Publicado

el

Polar
Alimenatos Polar, ubicada en Valencia tiene la capacidad de producir 22 millones de productos con las marcas Mavesa y Rikesa.
Compartir

Un grupo de policías del estado Carabobo incautó una cantidad de productos no terminados para su venta que elabora Alimentos Polar; con el propósito de envasarlos con la marca de esa empresa. En el comunicado la industria no aclaraó el uso que se le daría; por ello su comercialización no está descartada.

Este decomiso lo han ejecutado recientemente en varios procedimientos. En el escrito tampoco se precisa si estos funcionarios al momento de realizar estas acciones muestran un documento que avale la incautación como lícita.

La situación es calificada por la empresa como ilegal y que además viola el control de sanidad de sus productos establecidos por Polar. En el comunicado precisaron que los efectivos pretendían envasar lo incautado en recipientes de Mavesa y Rikesa.

Acudirán al Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y Criminalísticas (Cicpc) para denunciar el hecho; y así dar inicio a las investigaciones para determinar quiénes son los responsables. Como aporte a la investigación, explicaron que los peritos tendrán acceso a los mecanismos de control y trazabilidad, es decir la serie de etapas que se realizan para la fabricación de sus productos.

Alimenatos Polar, ubicada en Valencia tiene la capacidad de producir 22 millones de productos con las marcas Mavesa y Rikesa; comercializadas desde hace casi 70 años a sus clientes.

A continuación parte del comunicado de Empresas Polar

Los mecanismo de control y trazabilidad que aplicamos en todos nuestros procesos; son los que permitirán apoyar a las autoridades para esclarecer las investigaciones de los hechos detectados en los operativos realizados por los cuerpos policiales del estado Carabobo en los últimos días; en los cuales se incautó un pequeños grupo de producto que pretendía ser envasado con las marcas Mvesa y Rikesa.

Alimentos Polar realizará las denuncias correspondientes ante el Cicpc para que procedan con la investigación oportuna; que permita determinar responsabilidades de este hecho.

ACN/Comunicado/Ana Ramos/ana.ramos@acn.com.ve

No deje de leer: Consejo Legislativo de Carabobo aprobó dos créditos para agua y sueldos en Insalud

 

Comunicado de Alimentos Polar

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído