Política
Policía venezolana incautó el camión de la caravana de María Corina Machado

Efectivos de la policía venezolana incautaron el camión que usaba la líder opositora venezolana María Corina Machado en sus caravanas y como tarima en mítines políticos, después de una protesta contra la reelección del presidente Nicolás Maduro.
La Policía de Venezuela incautó ayer, sábado, el camión de la caravana de la mayor coalición opositora en el que se desplazó María Corina Machado y otros políticos durante la movilización en Caracas, en defensa de la verificación de los resultados de las presidenciales, que el bloque antichavista asegura ganó Edmundo González Urrutia, según denunció la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Al término de la manifestación, el comando de los opositores denunció, a través de X, que el «régimen robó el camión utilizado por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para eventos y movilizaciones en todo el país» durante la campaña y en actividades posteriores.
«Esto ocurrió hoy después de la concentración en Caracas, cuando ya había finalizado el evento y nos disponíamos a resguardar el vehículo», informó el comando de la PUD.
También puede leer: Presidente Maduro aseguró que Edmundo González “está preparando su fuga de Venezuela” (+Video)
«No es un camión, es un sentimiento nacional»
El abogado y asesor del bloque opositor Perkins Rocha expresó que, a pesar de que «roban» el camión, «lo que no pueden robar es el amor de la gente por María Corina ni el deseo de libertad que ella desató en los venezolanos», quienes, según la oposición, eligieron a Edmundo González Urrutia como presidente, pese al resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador a Nicolás Maduro.
Entretanto, la jefa de Campaña de Machado, Magalli Meda, hoy asilada en la residencia de la Embajada de Argentina -bajo protección de Brasil tras ser expulsado de Caracas el cuerpo diplomático de dicha nación-, manifestó en X que a quién se «robó» el camión «le pesará y mucho».
«No es un camión, es un sentimiento nacional (…). Gracias a quien lo donó con tanto amor a Venezuela», expresó la opositora, en referencia al simpatizante que regaló el vehículo para la campaña.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, el opositor Juan Pablo Guanipa afirmó, tras la denuncia del «robo» del camión, que estas prácticas se hicieron «durante toda la campaña», cuando el Gobierno -según la PUD- retuvo a varios conductores de los vehículos que usaban María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para transportarse en sus actos proselitistas.
Con información de ACN/RPP/EFE
No deje de leer: Liberada joven que elaboró tanque de cartón y lo llevó a protesta en Valencia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)