Conéctese con nosotros

Internacional

Policía salvadoreño mató a su hijo de múltiples disparos

Publicado

el

Policía salvadoreño - acn
Compartir

Policía salvadoreño mató a su hijo de múltiples disparos. Le disparó en el rostro, la cabeza y la cadera. El homicida estaba adscrito a la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador.

Al homicida lo identificaron como Luis Alberto Sandoval Maravilla, conocido en la delegación de la localidad de La Libertad (Centro).

Lo capturaron luego de asesinar a su hijo Fernando Josué Sandoval Reyes, de 14 años. El presunto criminal estaba bajo los efectos del alcohol; señaló el subinspector de la PNC  Mario Díaz.

Díaz explicó que aproximadamente a las 11:50, hora local de El Salvador, del día sábado; el Sistema de Emergencias 911 fue alertado sobre un hombre que realizaba disparos, por lo que fueron enviados elementos policiales a verificar, explicó la fuente.

En este sentido precisó, que a los policías se les acercó una mujer, aparentemente la madre del menor asesinado. El subinspector apuntó que el cuerpo del adolescente “presentaban varias lesiones producidas por arma de fuego”.

El hecho sucedió en la urbanización Villa Mariona II, ubicada en el municipio de Cuscatancingo; localidad ubicada a unos 3 kilómetros al norte de la capital salvadoreña.

Las causas del homicidio las investigan las autoridades, sin embargo se conoció; una versión de los hechos a través de la madre del jovencito.

Había ingerido licor el policía salvadoreño

El policía salvadoreño había ingerido importante cantidad de alcohol en horas de la tarde con un grupo de amigos. De regreso a casa sus compinches se comunicaron con él por teléfono y volvió a salir.

Al llegar otra vez a su casa, sus amistades se acercaron a la vivienda para pedirle que los acompañara a seguir la fiesta. En ese momento el hijo del policía se acercó a su padre y le dijo que no saliera porque ya era muy tarde.

Seguidamente, al parecer el hombre tomó a su hijo y lo llevó al pasaje de la colina donde le propinó los disparos en el rostro, la cabeza y la cadera.

ACN/Elsalvador.com/redes

No deje de leer: Dos estudiantes muertos en ataque policial a iglesia en Nicaragua (Video)

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído