Conéctese con nosotros

Sucesos

!Inteligencia artificial! La Policía de EEUU usa los primeros perros robot

Publicado

el

Perros robot - ACN
Compartir

El uso de la inteligencia artificial dejó de ser temas de películas, pues la Policía de  Massachusetts, Estados Unidos ya comenzó a utilizar los primeros perros robot.

Los caninos de hierro que abren puertas, ventanas, allanan viviendas y atrapan dejar de ser ciencia ficción. Son capaces de alcanzar velocidades de hasta cinco kilómetros por hora. Además tienen cámaras que les permiten una visibilidad de 360 grados, pueden cargar hasta 30 kilos sobre sus cuerpos.

Disponen de una batería de 90 minutos. Asimismo cuentan con una destacada habilidad para abrir puertas con su brazo especial, que se extiende desde su cabeza. Bajan y suben las escaleras como si nada.

Sin embargo, ya surgió un sector en contra de los perros robot. Se trata de la Unión Americana de Libertades Civiles. El organismo considera el uso de estos dispositivos como una alternativa aterradora para la seguridad nacional.

“Necesitamos regulaciones estatales para proteger las libertades civiles, los derechos civiles y la justicia racial en la era de la inteligencia artificial”, argumentó la asociación. Según indicaron los creadores del perro robot, el androide podría ser usado en áreas peligrosas para un ser humano como un derrame químico, o cerca de una bomba sospechosa o frente a una situación de rehenes.

Según los documentos obtenidos por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Massachusetts, la Policía del Estado de Massachusetts alquiló un perro robot Spot de la empresa Boston Dynamics. Durante 90 días para realizar una prueba que finalizó el pasado 5 de noviembre.

Perros robot en acción

 

Animated GIF - Find & Share on GIPHY

El acuerdo de arrendamiento permitió estrenar a estos caninos en el  Escuadrón de Bombas de la Policía del Estado de Massachusetts. Los funcionarios evalúan sus capacidades inspeccionar de manera remota entornos peligrosos.

Sólo se sabe que los perros robot participaron para disolver una refriega, pero los detalles no se divulgaron.

Además, el portavoz de la policía, David Procopio, le dijo a WBUR que la agencia usaba Spot de la misma manera que lo hacía con otros robots: como un “dispositivo de observación remota móvil”. Así, el robótico canino de Boston Dynamics podría convertirse en una herramienta valiosa para la aplicación de la ley. Además de las pruebas, se utilizó para resolver dos incidentes, de los que no se compartieron detalles.

Los robots podrían vengarse de nosotros en el futuro, según un especialista en ética. Por su parte  el Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Boston Dynamics, Michael Perry, declaró que “somos muy claros con nuestros clientes que no queremos que el robot se use de una manera que pueda dañar físicamente a alguien”.

Lee también: Rufo Chacón será independiente gracias a dispositivo inteligente

 

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído