Conéctese con nosotros

Deportes

Poker de Elia Viviani en un Giro sin cambios en la general

Publicado

el

Poker de Viviani
Compartir

Poker de Viviani. Elia Viviani impuso otra vez su autoridad en las llegadas masivas para conseguir el miércoles su cuarta; victoria en este Giro de Italia, mientras que Simon Yates mantuvo el liderato general tras la 17ma etapa.

Bajo la lluvia, el italiano levantó cuatro dedos en señal del poker e al emerger victorioso del embalaje en la; subida que puso fin al recorrido de 155 kilómetros entre Riva del Garda e Iseo.

El irlandés Sam Bennett, quien buscaba su tercera victoria de etapa, quedó segundo, seguido por el italiano Niccolo Bonifazio.

«Bennett pudo igualarme hoy. Era una etapa que se ajustaba mejor para él. Nos complicó”, dijo Viviani tras lograr el poker.

“Fue una etapa difícil porque nadie quería permitir una fuga. El equipo hizo un gran trabajo colectivo. Estuvieron perfectos” recalcó; Viviani tras conseguir el poker.

No pudieron evitar el poker

El holandés Danny van Poppel fue el primero en lanzar su sprint hacia la meta, pero el checo Zdenek Stybar; y el italiano Fabio Sabatini le prepararon bien el terreno a Viviani, su compañero en el equipo Quick-Step Floors.

“Tuve unos cuantos titubeos, y perdí la convicción”, dijo Bennett, lloroso y con la voz entrecortada. “No pude escaparme. Tenía; las piernas y no pude escaparme”.

Ningún cambio en la general

Nada cambió en la clasificación general. Yates sigue el frente, con una diferencia de 56 segundos sobre el reinante campeón; Tom Dumoulin.

«No hay días fáciles en el Giro”, señaló Yates. “Este fue otro día duro y pudo haber tenido algo de; impacto en las próximas etapas de montaña”. “Espero que todo el mundo esté cansado porque estoy cansado.

El italiano Domenico Pozzovivo (Bahrein-Mérida) se mantiene 3:11 detrás de Yates y 39 segundos por delante de Chris Froome; (Sky), el cuatro veces campeón del Tour de Francia.

Colombiano el mejor latinoamericano

Entre los latinoamericanos, el colombiano Miguel Ángel López (Astana) es el más destacado, séptimo en la general, a 5:37. El; ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar) se ubica noveno, a 6:07.

La carrera tendrá el jueves una 18va etapa más llana, con una distancia de 196 kilómetros entre Abbiategrasso y Prato; Nevoso.

Poker de Viviani

Así marcha el Giro

Clasificación de la 17a etapa

  1. Elia Viviani (ITA/Quick-Step Floors) 3h.19:57
  2. Sam Bennett (IRL/Bora-Hansgrohe) m.t.
  3. Niccolo Bonifazio (ITA/Bahrain-Merida) m.t.
  4. Danny van Poppel (HOL/LottoNL-Jumbo) m.t.
  5. Jens Debusschere (BEL/Lotto Soudal) m.t.
  6. Kristian Sbaragli (ITA/Israel Cycling Academy) m.t.
  7. Jean-Pierre Drucker (LUX/BMC Racing Team) m.t.
  8. Sacha Modolo (ITA/EF E. Cannondale) m.t.
  9. Andrea Vendrame (ITA/Androni Giocattoli-Sid.) m.t.
  10. José Gonçalves (POR/Katusha-Alpecin) m.t.

Clasificación general

  1. Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott) 69h.59:11
  2. Tom Dumoulin (HOL/Sunweb) a 56
  3. Domenico Pozzovivo (ITA/Bahrain-Merida) a 3:11
  4. Chris Froome (GBR/Team Sky) a 3:50
  5. Thibaut Pinot (FRA/Groupama-FDJ) a 4:19
  6. Rohan Dennis (AUS/BMC) a 5:04
  7. Miguel Ángel López (COL/Astana Pro Team) a   5:37
  8. Pello Bilbao (ESP/Astana) a 6:02
  9. Richard Carapaz (ECU/Movistar) a 6:07
  10. George Bennett (NZL/LottoNL-Jumbo) a 7:01

ACN/AP/EFE

No deje de leer: Triplista Yulimar Rojas comanda legión de atletismo de Juegos Sudamericanos

 

Deportes

Eugenio Suárez: «No escuché a nadie» al dar su cuarto jonrón

Publicado

el

Eugenio Suárez: No escuché a nadie - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores)
Compartir

Eugenio Suárez: No escuché a nadie. Así dijo el venezolano cuando salió a consumir su cuarto turno del juego en la parte baja de la novena entrada, con Bravos de Atlanta arriba, pero su cuadrangular empató las acciones y forzó entrada extra.

Cuando Suárez se dirigió al plato en la baja de la novena entrada, los 43,043 asistentes al Chase Field comenzaron a corear: ¡Geno! ¡Geno! ¡Geno!

Pero Suárez no los escuchó. El tercera base de Diamondbacks estaba concentrado, tan concentrado como era humanamente posible. Con su equipo perdiendo por una carrera, Suárez ya había conectado jonrones en cada uno de sus tres turnos al bate anteriores cuando enfrentó a Raisel Iglesias.

También puede leer: Chourio, Abreu y Álvarez jonronearon mientras que Luzardo se lució en la lomita (+ videos)

Eugenio Suárez: No escuché a nadie

«No escuché a nadie», dijo Suárez. «Estaba listo para ese turno al bate. Sabía que iba a ser difícil contra Iglesias, quien para mí es uno de los mejores relevistas del béisbol. Sólo buscaba un lanzamiento en la zona de strike y le di mi mejor swing. Nunca pensé que le conectaría un jonrón”.

Pero después de que la cuenta llegara a 3-2, Suárez hizo precisamente eso, conectar un jonrón a las gradas del jardín izquierdo para llegar a los libros de historia como el decimonoveno jugador en la historia de MLB en conectar cuatro jonrones en un juego.

Suárez, quien aumentó su total de jonrones a 10, el mejor de las Grandes Ligas, se convirtió en el primer jugador con cuatro jonrones desde que otro toletero de los D-backs, J.D. Martínez, lo hiciera en septiembre de 2017.

El jonrón empató el juego a 7 y forzó entradas extra, donde los Diamondbacks perdieron 8-7 en 10 innings. Suárez pudo recuperar la pelota de su cuarto jonrón al intercambiar una gorra, una camiseta y una pelota firmadas.

Suárez había conectado tres jonrones en un juego en dos ocasiones: una el año pasado y otra en 2020.

«Nunca pensé en mi vida que podría lograr eso: conectar cuatro jonrones en un juego», dijo Suárez.

«Se siente genial»

«Para ser honesto, se siente genial. Sólo quiero agradecer a Dios por esta oportunidad. Es muy especial para mí poder hacerlo aquí en Arizona y hacerlo por mi equipo, por mi familia. Me ven todos los días. Me apoyan a mí, a mis compañeros, y eso es increíble. Tengo sentimientos encontrados ahora mismo porque no ganamos el juego».

Sólo en otras dos ocasiones en la historia de MLB un equipo tuvo a un jugador conectando cuatro jonrones para terminar perdiendo el juego. La más reciente fue Bob Horner, de los Bravos, en 1986. La otra fue en 1896, cuando Ed Delahanty conectó cuatro jonrones y su equipo de Filadelfia aun así perdió.

El primer jonrón de Suárez llegó en la segunda entrada, un imponente tablazo de 418 pies al jardín izquierdo, según Statcast. Dos entradas después, Suárez conectó otro de 411 pies al jardín central izquierdo con corredor en base para darle a Arizona una ventaja de 5-2.

Luego, en la sexta, Suárez conectó un jonrón de 443 pies al jardín central, ampliando la ventaja de los Diamondbacks a 6-2. Es el tercer jugador en la historia de la franquicia con dos juegos de tres jonrones, uniéndose a Steve Finley y Luis González.

Si bien era la primera vez que Suárez conectaba cuatro jonrones en un juego, ya había presenciado la hazaña cuando su compañero de equipo en Cincinnati, Scooter Gennett, pegó cuatro jonrones contra los Cardenales el 6 de junio de 2017.

«Creo que en algún momento (esta noche) me vino a la mente que estuve allí y que fue increíble ver a Scooter conectar cuatro jonrones para nosotros», dijo Suárez.

«Siempre pensé que se debe sentir muy bien pegar cuatro jonrones en un juego, y hoy el sueño se hizo realidad».

Con Martínez y Suárez, los Diamondbacks son la cuarta franquicia con múltiples juegos individuales de cuatro jonrones, uniéndose a los Filis, Bravos y Dodgers, que lo han logrado en tres ocasiones. Claro que Arizona es una franquicia desde apenas 1998, mientras que las otras tres comenzaron a jugar antes de 1900.

Torey Lovullo estuvo en los dos juegos

Fue una noche histórica para Torey Lovullo, quien dirigía a los Diamondbacks cuando Martínez también conectó sus cuatro jonrones. Lovullo es el único mánager en la historia de MLB en dirigir dos de esos juegos.

«Me quedé con la misma sensación que siento ahora», dijo Lovullo sobre los dos juegos. «Es increíble. No se ve muy a menudo, y hay que apreciarlo. Hay que disfrutar de verdad este momento, porque estás viendo algo especial».

Suárez llegó al partido bateando .136 en sus 75 apariciones previas al plato. Lovullo se reunió con Suárez en su oficina mientras el equipo estaba en Miami hace poco más de una semana y comentó que Suárez le aseguró que estaba cerca de su gran momento.

El sábado por la noche, Suárez lo logró y, de paso, hizo historia.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Acefuc Bárbula con jornada positiva en Copa Apertura 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído