Carabobo
El poeta español Fermín Higuera presentó dos obras literarias a la comunidad ucista

El escritor, poeta y músico español Fermín Higuera regresó a Valencia para presentar sus libros “Religare” y “Sinfonía de la Sombra Blanca”.
El evento organizado por la Dirección Central de Cultura, a través del área funcional de Artes Literarias y la Revista Poesía; se desarrolló en la sede del Instituto de Previsión Social del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (IPAPEDI).
Los asistentes disfrutaron de una tarde llena de versos y apasionada rima junto al escritor; quien por segunda vez visita la región.
Higuera señaló que su obra “Religare”, la cual trata sobre la música poetizada; la terminó en el 2008 y la considera de fácil escritura desde su perspectiva de músico.
Por otro lado, el texto “Sinfonía de la Sombra Blanca” hace referencias sobre Tenerife; lugar del cual es procedente.
Según su apreciación, este trabajo es particular porque representa una especie de guía mágica.
Indicó que la producción literaria de Venezuela, sobre todo la poesía, está en su esplendor. “Hay muchos escritores buenos en sus diversos estilos”.
También hizo referencia sobre la Revista Poesía, publicación que conoce desde hace mucho tiempo y la califica como interesante y valiosa; porque reúne a literatos de muchas latitudes.
Manifestó que representa una puerta abierta que debe mantenerse en constante producción; conservando siempre la presencia de creadores consagrados e incorporando a los nuevos. Además, debe continuar con las traducciones para que sea un referente.
El poeta español Fermín Higuera invita a sumergirse en la experiencia de la escritura
Higuera también invitó a los nuevos poetas a sumergirse en esa experiencia de la escritura; lo cual es lo más bello que puede tener cualquier ser humano.
“Son momentos de estar contigo mismo y merecen la pena. Cuando uno ve el balance de la vida, dices que esos son los mejores”.
Víctor Manuel Pinto, jefe del área funcional de Artes Literarias y director de la Revista Poesía; dijo estar contento de contar con la presencia de escritor Fermín Higuera.
“Es un gusto que comparta sus textos ya materializados. Es la segunda vez que visita a Carabobo, la primera fue en el 2007, cuando participó en el Festival de Poesía”.
Es importante resaltar, que el escritor Fermín Higuera ha publicado: ‘La Carne de las Hojas’; ‘El Idilio de los Ausentes’, ‘Querella del Dolor’, ‘Verba Volant’, ‘El Hijo del Ir’, ‘Bisagras en la Hoguera’ y ‘Sangre al Cielo’.
Por su parte, María Blanca Rodríguez, autoridad de la Dirección Central de Cultura UC; dijo que esta dependencia se siente complacida por formar parte de este logro que es la visita del poeta Fermín Higuera, ya que permite disfrutar de su talento.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Fundación “Corazón Rockero” otorgó reconocimiento al alcalde Julio Fuenmayor
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac