Conéctese con nosotros

Carabobo

El poeta español Fermín Higuera presentó dos obras literarias a la comunidad ucista

Publicado

el

poeta español Fermín Higuera-acn
Foto: Cortesía Manuel Hernández
Compartir

El escritor, poeta y músico español Fermín Higuera regresó a Valencia para presentar sus libros “Religare” y “Sinfonía de la Sombra Blanca”.

El evento organizado por la Dirección Central de Cultura, a través del área funcional de Artes Literarias y la Revista Poesía; se desarrolló en la sede del Instituto de Previsión Social del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (IPAPEDI).

Los asistentes disfrutaron de una tarde llena de versos y apasionada rima junto al escritor; quien por segunda vez visita la región.

Higuera señaló que su obra “Religare”, la cual trata sobre la música poetizada; la terminó en el 2008 y la considera de fácil escritura desde su perspectiva de músico.

Por otro lado, el texto “Sinfonía de la Sombra Blanca” hace referencias sobre Tenerife; lugar del cual es procedente.

Según su apreciación, este trabajo es particular porque representa una especie de guía mágica.

Indicó que la producción literaria de Venezuela, sobre todo la poesía, está en su esplendor. “Hay muchos escritores buenos en sus diversos estilos”.

También hizo referencia sobre la Revista Poesía, publicación que conoce desde hace mucho tiempo y la califica como interesante y valiosa; porque reúne a literatos de muchas latitudes.

Manifestó que representa una puerta abierta que debe mantenerse en constante producción; conservando siempre la presencia de creadores consagrados e incorporando a los nuevos. Además, debe continuar con las traducciones para que sea un referente.

El poeta español Fermín Higuera invita a sumergirse en la experiencia de la escritura

Higuera también invitó a los nuevos poetas a sumergirse en esa experiencia de la escritura; lo cual es lo más bello que puede tener cualquier ser humano.

“Son momentos de estar contigo mismo y merecen la pena. Cuando uno ve el balance de la vida, dices que esos son los mejores”.

Víctor Manuel Pinto, jefe del área funcional de Artes Literarias y director de la Revista Poesía; dijo estar contento de contar con la presencia de escritor Fermín Higuera.

“Es un gusto que comparta sus textos ya materializados. Es la segunda vez que visita a Carabobo, la primera fue en el 2007, cuando participó en el Festival de Poesía”.

Es importante resaltar, que el escritor Fermín Higuera ha publicado: ‘La Carne de las Hojas’; ‘El Idilio de los Ausentes’, ‘Querella del Dolor’, ‘Verba Volant’, ‘El Hijo del Ir’, ‘Bisagras en la Hoguera’ y ‘Sangre al Cielo’.

Por su parte, María Blanca Rodríguez, autoridad de la Dirección Central de Cultura UC; dijo que esta dependencia se siente complacida por formar parte de este logro que es la visita del poeta Fermín Higuera, ya que permite disfrutar de su talento.

Con información: ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

Fundación “Corazón Rockero” otorgó reconocimiento al alcalde Julio Fuenmayor

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído