Conéctese con nosotros

Internacional

Poderoso sismo golpeó el norte de Irán: 6 muertos y cientos de heridos

Publicado

el

Poderoso sismo golpeó el norte de Irán: 6 muertos y cientos de heridos
Foto: fuentes.
Compartir

Al menos seis personas murieron y cientos más resultaron heridas debido a un poderoso sismo que golpeo el noroeste de Irán, de acuerdo a fuentes oficiales.

El temblor de magnitud 5.9 se produjo en las primeras horas del viernes en la provincia de Azerbaiyán Oriental, según confirmo el Centro Sismológico de Irán.

La mayoría de las lesiones fueron causadas por las estampidas de la multitudes que huían despavoridas, según informes de la televisión estatal.

Irán se encuentra entre dos placas tectónicas principales y es propenso a la actividad sísmica frecuente y de gran intensidad.

En 2003, un terremoto de magnitud 6.6 destruyó la histórica ciudad de Bam en el sureste del país, matando a 26.000 personas.

Más recientemente, en 2017, un terremoto de magnitud 7 azotó la región fronteriza Irán-Irak, matando a 600 personas e hiriendo a más de 9.000.

Poderoso sismo golpeó el norte de Irán: 6 muertos y cientos de heridos. Foto: fuentes.

Poderoso sismo golpeó el norte de Irán: 6 muertos y cientos de heridos. Foto: fuentes.

Poderoso sismo ocurrió al noroeste de Irán

El poderoso sismo, golpeó cerca de la ciudad de Tark, a unos 400 km al noroeste de la capital Teherán, a las 02:17 hora local (22:47 GMT).

«Se enviaron equipos de rescate y helicópteros a las áreas afectadas por el terremoto y los hospitales están en alerta completa para ayudar a las personas heridas. Lamentablemente, seis personas murieron y 345 resultaron heridas», dijo el jefe de servicios médicos de emergencia de Irán, Pirhossein Kolivand, a la televisión estatal.

La televisión estatal IRINN dijo que la mayoría de las lesiones se debieron al hacinamiento cuando la gente salió corriendo de sus hogares y salió a las calles en pánico.

Agregó que hasta 30 casas fueron destruidas cerca del epicentro. Se han reportado más de 60 réplicas en la zona.

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto fue a una profundidad de 10 km, aunque el Centro Sismológico de Irán dijo que fue a una profundidad de 8 km.

Los terremotos menos profundos tienen más probabilidades de causar un daño mayor, según explican los sismólogos de servicio USGS.

Con información de: ACN|BBC|USGS|Redes

No dejes de leer: Siguen los temblores en el Caribe venezolano

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído