Conéctese con nosotros

Internacional

ONU: Población mundial alcanza 8.000 millones este #15Nov

Publicado

el

Población mundial 8.000 millones-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La población mundial alcanzó este martes 15 de noviembre 8.000 millones de habitantes, una fecha que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra y su director, Antonio Guterres, considera que llama a la reflexión sobre el estado actual del mundo.

A través de un comunicado, Guterres precisó que “hay una que no suele ser titular de los medios de comunicación: la codicia. Vivimos un momento difícil, pero no exento de esperanza”.

“A mediados de noviembre, la población mundial alcanzará la cifra de ocho mil millones de personas, lo que da testimonio de los avances científicos y las mejoras que se consiguieron en materia de nutrición, salud pública y saneamiento. Sin embargo, a medida que aumenta la familia humana, también se vuelve más dividida”, refiere Gutérres.

Indicó que miles de millones de personas tienen graves dificultades; cientos de millones pasan hambre e incluso hambruna.

Además, expresó que hay cantidades sin precedentes de personas en tránsito, en busca de oportunidades y tratando de superar deudas y penurias; guerras y desastres climáticos, precisa.

Población mundial ONU-acn

Foto: Cortesía

Población mundial alcanzó 8.000 millones

“Y a menos que reduzcamos el enorme abismo entre los que tienen y los que no tienen; estamos allanando el camino hacia un mundo con ocho mil millones de habitantes dominado por tensiones y desconfianza, crisis y conflicto”, vaticinó el responsable de la ONU.

De acuerdo a datos aportados por la ONU, la población mundial alcanzó los 7.000 millones en 2011.

Así mismo, estima que llegará a un máximo de 10.400 millones en 2100.

Igualmente, las cifras reflejan que el crecimiento demográfico mundial está disminuyendo desde la década de 1970; y que cayó por debajo del 1 % por primera vez en 2020.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

México utiliza la sancionada aerolínea Conviasa para repatriar venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído