Conéctese con nosotros

Carabobo

Playa Waikiki está lista para el Dracufest 2022

Publicado

el

Playa Waikiki está lista para el Dracufest 2022- acn
Foto: Nota de prensa.
Compartir

Este 2022 la playa Waikiki en Puerto Cabello será el escenario del Dracufest, donde a partir de las 9 de la mañana entre el 11 y el 16 de abril se podrá disfrutar de diferentes actividades al aire libre.

En este sentido, parte del cronograma incluye competencias de Motocross el 14 y 15 de abril, Bicicross el 15 y 16 de abril; también el Beach Tennis del 14 al 16 de abril, el Surfing del 14 al 16 de abril y partidos Futbol de Playa el 12 y 13 de abril.

Además, el Voleibol de Playa desde 11 hasta el 16 de abril y una jornada de Bailoterapia en las mismas fechas; para la cual las inscripciones están abiertas desde ahora, mediante el email: [email protected].

Dracufest 2022 en playa Waikiki

Respecto a la competencia de motocross desde el circuito porteño de motocross en Playa Waikiki, vale mencionar que éste espacio ha sido últimamente renovada; con instalaciones acordes para las actividades de disfrute y recreación.

Entre las opciones para los visitantes y propios, se encuentran las playas aptas para los bañistas, así como pistas e instalaciones deportivas; para albergar la asistencia del público y la participantes de alto nivel.

Es decir, que con un concepto playero que se estableció para impulsar las actividades de los deportes extremos y el turismo; en la localidad y en Carabobo.

Es de recordar, que el Dracufest es una jornada deportiva que se realizó por primera vez en 2019 y además de las actividades impulsadas por el deporte, cuenta con otras atracciones para el disfrute de los turistas y grupos familiares incluyendo.

Eso incluye, puestos de comida, grupos musicales, Dj’s, competencias, bailes y exhibiciones artísticas; que están programas a realizarse durante los periodos de Semana Santa.

La Fundación Festivales Carabobo, institución adscrita a la Secretaría de Cultura del gobierno regional, abrió la convocatoria a los creadores y escultores de la entidad, y el país en general, para participar en el Festival de Esculturas en Arena “Arenarte 2022”.

Festival Arenarte

La Fundación Festivales Carabobo, institución adscrita a la Secretaría de Cultura del gobierno regional, abrió la convocatoria a los creadores y escultores; para el Festival Arenarte desde el 11 al 16 de abril en la misma playa.

En este sentido, el presidente de la Fundación Festivales Carabobo Te Quiero, Germán Otero, anunció que las inscripciones están abiertas para todos aquellos; que quieran participar de esta muestra, donde se expondrá al público, turistas y visitantes sus obras.

Para más detalles, agregó que los interesados pueden formalizar su inscripción a través del número 0414-4829337 o por el correo electrónico: [email protected].

A través de esos medios, el funcionario precisó que los participantes deben enviar sus datos (1 artista y 1 ayudante); nombre completo, edad, copia de la cédula de identidad digitalizada, dirección y número telefónico de contacto.

De igual manera, señaló que deben consignar una propuesta ilustrada o boceto de la escultura a realizar en formato PNG; acompañado de una breve reseña y descripción de la obra.

Con información: ACN/Fundadeporte/Diario Ciudad Valencia/Foto: Cortesía

Lee también: Más de 30 cultores de Carabobo recibieron ayudas sociales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Publicado

el

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
Compartir

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.

Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

José Calabrese

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.

Libro de Orquesta Sinfónica de Carabobo

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído