Conéctese con nosotros

Carabobo

Playa El Palito contaminada por derrame petrolero

Publicado

el

Playa El Palito - acn
Compartir

El pasado domingo 19 de enero, la playa El Palito es contaminada por un derrame de productos petroleros; causando un desborde en la laguna  de oxidación de la Refinería de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Una gran mancha tiñó esa parte del mar y la playa de un marrón viscoso; propio de los lubricantes hechos con derivados del petróleo, un fuerte olor a químico característicos de las sustancias impregna los alrededores del bulevar d Playa El palito.

Fuentes internas de la Refinería revela que el derrame petrolero que contaminó la playa El palito ocurrió el día domingo; los técnicos terminaron trabajos en la planta de craqueo catalítico, paralizada hace más de un año, y decidieron arrancarla, pero no se percataron de la gran fuga.

Por lo tanto, la planta de craqueo catalítico descompone de forma térmica los componentes petroleros a través de un proceso catalizador; propio de la refinación de petróleo. Por eso la fuga presentada exigió, para su corrección, extraer el componente viscoso que ya había dentro de ella.

Es en ese instante fue cuando los técnicos de Pdvsa decidieron verter los componentes de la planta de craqueo catalítico en la laguna de oxidación de la refinería El Palito; la cual fue rebasada por el líquido residual y tal cargamento cayó a la playa.

Derrames en la playa turística

El año pasado ocurrieron otros derrames en playa El Palito, causados porque las bombas de achique de la laguna de oxidación se dañaron y, al no funcionar; la misma se desborda cada vez que llueve fuerte y tales residuos de petróleo caen al mar.

Esta vez no fue la lluvia la que rebosó la hipertrofiada laguna de oxidación; sino la cantidad de líquido derivado del petróleo que fue vertido en la misma y la obstrucción del sistema de achique.

Los pescadores y vecinos de la zona denunciaron que la contaminación es grande; por lo que la actividad pesquera, con la que llevan el sustento a casa, está paralizada y la salud de los moradores puede verse afectada, expresó Juan Salazar.

No dejes de leer: Jornada médico-asistencial en el municipio Libertador atendió a 250 habitantes

ACN/ El pitazo

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído