Conéctese con nosotros

Economía

Conoce las nuevas opciones en la Plataforma Patria

Publicado

el

Plataforma patria - acn
Compartir

Mediante una nota en el sistema que entrega bonos y asignaciones del gobierno, la plataforma patria presenta nuevas opciones que permitirá aumentar y facilitar los servicios del mismo.

Con el objetivo  de una mayor movilidad de los fondos dentro de los diferentes monederos y realizar operaciones persona a persona.

Conozca los pasos a seguir para las actualizaciones y las nuevas opciones:

Teléfono Certificado

En la opción Perfil / Verificación se encuentran detallados varios niveles de comprobación y en función de estos aumentan las opciones disponibles para  los usuarios. El nivel máximo de verificación habilita totalmente las operaciones en el monedero y requiere algunas configuraciones simples; tener un correo electrónico verificado, una contraseña con seguridad bancaria y el teléfono principal certificado.

La primera opción disponible para certificar el teléfono aparece en Perfil / Teléfonos Móviles; y permite comprobar si el teléfono principal es el afiliado en el servicio Clavemóvil del Banco de Venezuela.

En dos pasos puedes autorizar a que sean enviados los datos para su verificación y si la confirmación es positiva automáticamente aparecerá al lado del teléfono principal una doble tilde indicado, que este fue certificado correctamente.

El teléfono certificado tendrá una vigencia de un año, al transcurrir este tiempo hay que realizar nuevamente un trámite que garantice la confirmación del teléfono principal.

La certificación del teléfono puede eliminarse de ocurrir alguno de los eventos que se listan a continuación: otra persona certifica este mismo teléfono; se recupera contraseña por otra vía que no sea el teléfono certificado se cambia el teléfono principal, u otra que sugiera a la plataforma que el usuario no tiene el teléfono certificado en su poder.

Transferencias a Terceros

La transferencia a terceros en la plataforma patria es la primera opción que estará disponible para aquellos usuarios que tengan el máximo nivel de verificación.

Para utilizar esta opción, primeramente será necesario registrar la persona a quien se hará la transferencia en el Directorio utilizando las opciones disponibles para ello y luego realizar la operación. En todos los casos, llevará verificación utilizando un código que será enviado por mensaje de texto o a través de la aplicación veMonedero.

La Transferencia a Terceros también estará disponible en la aplicación veMonedero, en este caso, estará disponible; además de transferir a las personas que tienes registradas en el directorio, utilizar la opción de leer el QR del veMonedero de otra persona y ejecutar la operación directamente. En este caso, la verificación es colocando el PIN definido para esta aplicación y no requiere el envío de mensaje de texto.

Recuperación de Acceso

De igual manera, se actualizó la vía para recuperar el acceso a la Plataforma Patria para aquellas personas que no puedan recuperar contraseña por ninguna de las vías posibles y no puedan acceder al sistema.

En este caso, será registrando el número de teléfono afiliado en Clavemóvil del Banco de Venezuela. Para ello, se buscará la opción «Recuperar Acceso» que aparece en la portada del sitio y seguir los pasos que se indican.

Es importante que toda persona interesada en recuperar el acceso, si va a utilizar un teléfono nuevo, primeramente debe ir al Banco de Venezuela; y realizar un trámite de afiliación Clavemóvil, sólo después será posible asociar un nuevo teléfono.

Si el teléfono que se desea asociar, ya está registrado en nuestra plataforma, no se ejecutará la comprobación y de inmediato se indicará que puede recuperarse la contraseña.

Si es un teléfono nuevo, la comprobación con el Banco de Venezuela puede demorar; en este caso el sistema notificará posteriormente vía mensaje de texto si es posible o no recuperar el acceso con el teléfono indicado.

Sólo se realizará una comprobación al día para recuperar el acceso.

No dejes de leer: Criptocasino acepta apuestas con Petros

ACN/Panorama

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído