Conéctese con nosotros

Nacional

Vea aquí la nueva actualización de Plataforma Patria

Publicado

el

plataforma patria - acn
Compartir

La Plataforma Patria tiene nueva actualización y continúa en mejora para los usuarios, esta vez anuncia la actualización de los niveles de verificación del perfil del usuario que definirá las operaciones que se podrán realizar en los diferentes monederos.

Plataforma Patria presenta tres niveles de actualización.

Nivel protegido

Este nivel garantiza una máxima protección a los recursos disponibles en el monedero Patria buscando que la persona que recibe los diferentes beneficios podrá disfrutar de os programas de protección social.

Permite recibir en los  monederos pagos de bonos y en general transferencias entrantes; pero en su movilización será únicamente para un sistema externo que confirme la identidad del usuario.

En este caso se podrán realizar operaciones de retiro de fondos a cuentas bancarias; tarjetas de Misiones Socialistas, la Billetera Móvil o wallet de criptoactivos de su misma titularidad.

Además en este nivel podrá tramitar pagos a través del canal BiopagoBDV del Banco de Venezuela; que utiliza verificación biométrica.

En este caso es importante tener un teléfono móvil registrado como principal.

Nivel familiar

En este nivel se solicita colocar contraseña segura y configurar la imagen de seguridad.

Pues, la imagen de seguridad será utilizada en futuras actualizaciones para que el usuario pueda confirmar que está accediendo a la plataforma Patria y así evitar que escriba la contraseña en sitios web que busquen suplantar la identidad de la plataforma.

De este modo, si cumplen con estos requerimientos, se habilitan las transferencias entre familiares cuyo parentesco sea posible verificar y pagar los servicios.

Nivel Máximo

Este nivel amplía las posibilidades de uso del Monedero patria, una vez ya verificada la identidad del usuario y se configure algunas opciones importantes para la seguridad.

Ya está habilitado las transferencias a terceros, y pronto será incorporado otras opciones entre las que pudiera  destacara la activación de otros monederos en criptomonedas, acceder a servicios multipagos; entre otras que se estarán presentando en los próximos meses.

Este nivel máximo también es requerido para acceder a la Plataforma Patria- Institución.

Este caso se exige certificar el teléfono principal, registrar un correo electrónico y confirmarlo, además fijar una contraseña de complejidad avanzada; y mantenerla actualizada y configurar las palabras de recuperación que les permitirá recuperar el acceso a la Plataforma patria cuando no sea posible por las demás vías de recuperación.

Algunos de los elementos que garantizan el nivel máximo requieren de renovación frecuente en tal caso la contraseña semestralmente; y la certificación del teléfono celular una vez a al año.

No deje de leer: Cómo solicitar antecedentes penales en Venezuela

ACN/ Aporrea

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído