Nacional
Plataforma Patria en campaña de prevención contra el COVID-19

El gobierno de Venezuela está tomando las medidas preventivas para el contagio COVID-19 en el país.
El éxito del enfrentamiento a este Coronavirus se basa en implementar el distanciamiento a través de la cuarentena social y colectiva para cortar la cadena de transmisión.
De este modo, la Plataforma Patria en campaña de prevención será utilizada como instrumento comunicación y seguimiento de este virus. Contamos con la conciencia ciudadana y la voluntad de todos para enfrentar esta pandemia.
Campaña de prevención contra el coronavirus
Encuesta de situación de salud
Al ingresar en nuestra plataforma como primer paso se deberá completar una información de importancia para conocer el estado de salud de nuestros usuarios; son preguntas simples que permitirán conocer si todo está bien o tiene algún síntoma que debe reportar, antecedentes de salud, condición especial.
De igual manera se solicitará información sobre países que visitó recientemente y detalles sobre el cumplimiento de la cuarentena social y colectiva o su vinculación laboral a algún sector estratégico que mantiene actividades.
La parte relativa al estado de salud será consultada periódicamente.
Datos de contacto e información laboral
De igual manera se solicita a todos que al acceder se compruebe que estén actualizados los datos de contacto, fundamentalmente la dirección de habitación (incluyendo detalles de la dirección: calle, casa, edificio, apartamento, etc); y los datos laborales, indicando el número de identificación fiscal (RIF) del centro de trabajo.
Todas las opciones anteriores se encuentran en la sección «Perfil».
Reportes situaciones por veQR
Por lo tanto, la aplicación veQR en la sección «Reportes» incorpora preguntas para valorar la situación de salud en la comunidad (entorno cercano); el cumplimiento de la cuarentena social y colectiva, y el estado de los servicios básicos.
Cuarentena social y comunitaria
Próximamente se presentarán nuevas posibilidades para apoyar el esfuerzo por cortar la cadena de transmisión del COVID-19; en este caso, la plataforma Patria Campaña de prevención a través de su aplicación veQR se encuentra lista para emplear masivamente el código QR en el control social comunitario.
Así permitiendo comprobar las personas que se encuentran en cuarentena obligatoria por su condición de embarazada o en lactancia, persona con discapacidad, adultos mayores; pasajeros de los vuelos proveniente de Europa en el mes de marzo, entre otros criterios.
Para este particular hemos generado QR a todos nuestros usuarios que lo solicitaron y pueden consultarlo en la sección «Perfil» y la opción «Carnet de la Patria».
Por lo tanto, manera se exhorta a todas las personas atendidas por los programas Parto Humanizado, Lactancia Materna y José Gregorio Hernández; que revisen su condición a través de la opción «Grupos y Programas» del Perfil para estar actualizados en el momento que sean implementadas estas herramientas de control social para las cuales ya ha sido probada su eficiencia en el combate de esta pandemia mundial.
No dejes de leer: Escasez de gasolina crea amenaza de desabastecimiento nacional
ACN/ Blog Patria
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores