Conéctese con nosotros

Economía

Plataforma Fintech Internacional realizó pre-lanzamiento de Sirfunding

Publicado

el

Plataforma sirfunding
Compartir

Se llevó a cabo el pre-lanzamiento de Sirfunding, la plataforma multinacional pionera en inversión en el comercio internacional apalancada en tecnología financiera y blockchain.

Creada para brindar una solución inmediata en el crecimiento de la economía nacional como puente logístico entre las empresas y los inversionistas internacionales y locales.

En el encuentro Miguel Guerra Yanes, CEO de Sirfunding FINTECH Corp., empresa norteamericana, presentó detalladamente la plataforma.

Expresó el paso al futuro que significa la inserción en Venezuela de un proyecto de conexión entre empresarios e inversionistas que contempla la adquisición de bienes de consumo y capital en los rubros construcción, automotriz, industrial, productor, alimentos, comercio y servicios todo basado en la economía digital y colaborativa.

En su ponencia Miguel Guerra Yanes explicó que el modelo de inversión de Sirfunding está basado en tres pilares:

Uno es el sistema «Crowdfunding» o inversión compartida, la tecnología financiera o «Fintech» y el sistema «Blockchain» que permite monitorear, intercambiar y dar la mayor seguridad a todas las transacciones digitales relacionadas con el modelo de negocios.

El próximo 11 de noviembre se realizará la presentación formal de la plataforma Sirfunding

Asimismo, Guerra Yanes hizo hincapié en algunas de las empresas que ya forman parte de Sirfunding; tal es el caso de, ‘Casa Fresca’, dedicados a la exportación frutos tropicales a Europa.

Así como Filtros WIX, con la cual en tiempo real se hizo una demostración frente a los asistentes de cómo ejecutar la inversión de forma transparente y confiable.

Finalmente, el CEO, dijo que el próximo 11 de noviembre se realizará la presentación formal, cuando las empresas podrán conectarse con inversionistas y optar por créditos comerciales para sus proyectos particulares.

Dicho evento se llevará a cabo en las instalaciones de SirContainers Venezuela, municipio San Diego, estado Carabobo.

Nota de prensa

No dejes de leer

Bayern, Liverpool, Salzburgo y Juventus apuntan a octavos de Champions

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Publicado

el

morosidad en los condominios
Compartir

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.

Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.

Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.

Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.

Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».

Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.

Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.

Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.

«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.

Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.

«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído