Salud y Fitness
¿Para qué sirve el plasma rico en plaquetas en lesiones musculares?

La aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) en desgarros musculares es un tratamiento que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su potencial para acelerar la curación y reducir el dolor.
El Dr. Raúl Rojas Nieto presenta información sobre el procedimiento:
¿Qué es el PRP y cómo funciona?
El PRP es un concentrado de plaquetas obtenido de la propia sangre del paciente.
Las plaquetas contienen factores de crecimiento que estimulan la regeneración de los tejidos dañados, incluyendo los músculos.
Al inyectar el PRP en el área del desgarro muscular, se busca aprovechar estos factores de crecimiento para acelerar el proceso de curación natural del cuerpo.
¿Cuáles son los beneficios potenciales del PRP en desgarros musculares?
Medicina ortopédica: Se utiliza en lesiones deportivas, tendinitis, y problemas articulares, como la osteoartritis.
* Acelera la curación: El PRP puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación de un desgarro muscular.
* Reduce el dolor y la inflamación: Los factores de crecimiento presentes en el PRP tienen propiedades antiinflamatorias.
* Mejora la calidad del tejido cicatricial: El PRP puede contribuir a la formación de un tejido cicatricial más fuerte y elástico.
* Minimiza el riesgo de complicaciones: Al utilizar la propia sangre del paciente, se reduce el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo.
¿Cuál es el procedimiento para la aplicación del PRP?
* Extracción de sangre: Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, similar a un análisis de sangre convencional.
* Centrifugación: La sangre se centrifuga para separar el plasma rico en plaquetas de los demás componentes sanguíneos.
* Inyección: El PRP se inyecta directamente en el área del desgarro muscular, generalmente guiado por ecografía para una mayor precisión.
¿Qué otras consideraciones son importantes?
* La efectividad del PRP puede variar según la gravedad del desgarro muscular, la ubicación y las características individuales del paciente.
* Es fundamental que el procedimiento sea realizado por un médico traumatólogo capacitado y con experiencia en la aplicación de PRP.
* El PRP puede combinarse con otros tratamientos, como fisioterapia, para optimizar los resultados.
* Es posible que se necesiten varias sesiones de PRP para obtener resultados óptimos.
Redes sociales:
Instagram: @drhuesocaracas https://www.instagram.com/drhuesocaracas/
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61565372927272
Te invitamos a leer
Llegó la cuarta edición del Jardín Cervecero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
90% de los partos en Venezuela son por cesárea

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.
La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.
Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.
Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.
Ponentes destacados
Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.
El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.
Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.
El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humano, al igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.
De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.
Experiencia satisfactoria en el primer parto
Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma