Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Para qué sirve el plasma rico en plaquetas en lesiones musculares?

Publicado

el

plasma rico en plaquetas lesiones musculares
Compartir

La aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) en desgarros musculares es un tratamiento que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su potencial para acelerar la curación y reducir el dolor.

El Dr. Raúl Rojas Nieto presenta información sobre el procedimiento:

¿Qué es el PRP y cómo funciona?

 El PRP es un concentrado de plaquetas obtenido de la propia sangre del paciente.

 Las plaquetas contienen factores de crecimiento que estimulan la regeneración de los tejidos dañados, incluyendo los músculos.

 Al inyectar el PRP en el área del desgarro muscular, se busca aprovechar estos factores de crecimiento para acelerar el proceso de curación natural del cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios potenciales del PRP en desgarros musculares?

Medicina ortopédica: Se utiliza en lesiones deportivas, tendinitis, y problemas articulares, como la osteoartritis.

 

 * Acelera la curación: El PRP puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación de un desgarro muscular.

 * Reduce el dolor y la inflamación: Los factores de crecimiento presentes en el PRP tienen propiedades antiinflamatorias.

 * Mejora la calidad del tejido cicatricial: El PRP puede contribuir a la formación de un tejido cicatricial más fuerte y elástico.

 * Minimiza el riesgo de complicaciones: Al utilizar la propia sangre del paciente, se reduce el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo.

¿Cuál es el procedimiento para la aplicación del PRP?

 * Extracción de sangre: Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, similar a un análisis de sangre convencional.

 * Centrifugación: La sangre se centrifuga para separar el plasma rico en plaquetas de los demás componentes sanguíneos.

 * Inyección: El PRP se inyecta directamente en el área del desgarro muscular, generalmente guiado por ecografía para una mayor precisión.

¿Qué otras consideraciones son importantes?

 * La efectividad del PRP puede variar según la gravedad del desgarro muscular, la ubicación y las características individuales del paciente.

 * Es fundamental que el procedimiento sea realizado por un médico traumatólogo capacitado y con experiencia en la aplicación de PRP.

 * El PRP puede combinarse con otros tratamientos, como fisioterapia, para optimizar los resultados.

 * Es posible que se necesiten varias sesiones de PRP para obtener resultados óptimos.

Redes sociales:

Instagram:  @drhuesocaracas https://www.instagram.com/drhuesocaracas/

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61565372927272

 

 

Te invitamos a leer

Llegó la cuarta edición del Jardín Cervecero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído