Conéctese con nosotros

Tecnología

Planeta con el doble de La Tierra listo para ser habitado

Publicado

el

Compartir

Un exoplaneta, con agua y potencialmente habitable, con su estrella; conforman una «imagen especular» de la Tierra y el Sol y fue descubierta por científicos alemanes y norteamericanos;  según un estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics. La interrogante principal es si ya está poblado y si sus ocupantes  también son parecidos a los terrestres (¿?).

Orbita a unos 3.000 años luz del sistema solar.

Descubren un exoplaneta potencialmente habitable;  y su estrella, que son una «imagen especular» de la Tierra y el Sol

Un equipo de investigadores alemanes y estadounidenses descubrió un exoplaneta;  potencialmente habitable y su estrella anfitriona; que son una «imagen especular» de la Tierra y el Sol, comunicó el 4 de junio el Instituto Max Planck para la investigación del sistema solar (Alemania).

El exoplaneta KOI-456.04 tiene menos del doble del tamaño de la Tierra y orbita a unos 3.000 años luz del sistema solar, en torno a Kepler-160, una estrella parecida al Sol. Según explicaron los científicos, el KOI-456.04 se encuentra en una región de la zona estelar habitable –el rango de distancia alrededor de una estrella que admite agua superficial líquida en un planeta similar a la Tierra– que es comparable a la posición de la Tierra alrededor del Sol.

Casi el doble del tamaño del planeta Tierra

Un planeta rocoso del doble del tamaño de la Tierra podría ser «un mundo oceánico» habitable

«KOI-456.01 es relativamente grande comparado con muchos otros planetas considerados potencialmente habitables. Pero es la combinación de este tamaño […] y su estrella anfitriona de tipo solar lo que lo hace tan especial y familiar», detalló el investigador principal, René Heller.

Además, la cantidad de luz que recibe el planeta de su estrella anfitriona es alrededor del 93% de la luz solar recibida en la Tierra. «Si el KOI-456.04 tiene una atmósfera mayormente inerte con un leve efecto invernadero similar al de la Tierra; entonces su temperatura superficial sería de 5 ºC en promedio, lo que es unos 10 grados menor que la temperatura global promedio de la Tierra»; reza el reciente estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics.

Sin embargo, los expertos también señalaron que se necesitan más datos para declarar formalmente al KOI-456.04 como planeta: «Actualmente no se puede descartar completamente que el KOI-456.04 es, de hecho, un error estadístico o un error de medición sistemático en lugar de un verdadero planeta».

ACN/NASA/Ames Research Center/Daniel Rutter

No deje de leer: Nueva York levantó toque de queda impuesto por las protestas

 

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído