Tecnología
Planeta con el doble de La Tierra listo para ser habitado

Un exoplaneta, con agua y potencialmente habitable, con su estrella; conforman una “imagen especular” de la Tierra y el Sol y fue descubierta por científicos alemanes y norteamericanos; según un estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics. La interrogante principal es si ya está poblado y si sus ocupantes también son parecidos a los terrestres (¿?).
Orbita a unos 3.000 años luz del sistema solar.
Descubren un exoplaneta potencialmente habitable; y su estrella, que son una “imagen especular” de la Tierra y el Sol
Un equipo de investigadores alemanes y estadounidenses descubrió un exoplaneta; potencialmente habitable y su estrella anfitriona; que son una “imagen especular” de la Tierra y el Sol, comunicó el 4 de junio el Instituto Max Planck para la investigación del sistema solar (Alemania).
El exoplaneta KOI-456.04 tiene menos del doble del tamaño de la Tierra y orbita a unos 3.000 años luz del sistema solar, en torno a Kepler-160, una estrella parecida al Sol. Según explicaron los científicos, el KOI-456.04 se encuentra en una región de la zona estelar habitable –el rango de distancia alrededor de una estrella que admite agua superficial líquida en un planeta similar a la Tierra– que es comparable a la posición de la Tierra alrededor del Sol.
Casi el doble del tamaño del planeta Tierra
Un planeta rocoso del doble del tamaño de la Tierra podría ser “un mundo oceánico” habitable
“KOI-456.01 es relativamente grande comparado con muchos otros planetas considerados potencialmente habitables. Pero es la combinación de este tamaño […] y su estrella anfitriona de tipo solar lo que lo hace tan especial y familiar”, detalló el investigador principal, René Heller.
Además, la cantidad de luz que recibe el planeta de su estrella anfitriona es alrededor del 93% de la luz solar recibida en la Tierra. “Si el KOI-456.04 tiene una atmósfera mayormente inerte con un leve efecto invernadero similar al de la Tierra; entonces su temperatura superficial sería de 5 ºC en promedio, lo que es unos 10 grados menor que la temperatura global promedio de la Tierra”; reza el reciente estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics.
Sin embargo, los expertos también señalaron que se necesitan más datos para declarar formalmente al KOI-456.04 como planeta: “Actualmente no se puede descartar completamente que el KOI-456.04 es, de hecho, un error estadístico o un error de medición sistemático en lugar de un verdadero planeta”.
ACN/NASA/Ames Research Center/Daniel Rutter
No deje de leer: Nueva York levantó toque de queda impuesto por las protestas
Tecnología
Telefónica Tech inaugura en Colombia su nuevo Centro de Operaciones Digitales

Telefónica Tech inauguró en la sede de Bogotá, Colombia, un nuevo Centro de Operaciones Digitales
(DOC), que se suma al creado el año pasado en Madrid.
Para complementar sus capacidades de operaciones de Ciberseguridad y Cloud globales.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech; Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam: María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech; y Fabián Hernández, CEO de Telefónica Colombia, fueron algunos de los directivos de la compañía que asistieron al acto inaugural.
La presentación contó, además, con la presencia de Mauricio Lizcano Arango, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno de Colombia, y con más de 40 representantes de instituciones y empresas locales.
El DOC de Colombia de Telefónica Tech tiene una extensión de 500 metros cuadrados
Cuenta con capacidades globales para reforzar los servicios de operación en todos los países en los que la compañía está presente, especialmente en la región de Hispam y en EEUU, ya que cubre una franja horaria que permite dar soporte con horario extendido a los clientes de Europa y comparte horario con muchos de los países de América.
Telefónica Tech ha reforzado su equipo de operaciones en Colombia y tiene previsto que el DOC del país cuente a final de año con más de un centenar de expertos altamente cualificados y con más de 300 en tres años, cuyos servicios se comercializane n la región de Hispam a través de Movistar Empresas.
El equipo del DOC de Colombia trabajará en coordinación con los profesionales que componen el área global de operaciones de Telefónica Tech y potenciará la red de 11 Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs) que la compañía tiene repartidos por el mundo.
Desde el DOC de Colombia, y al igual que ocurre con el espacio de Madrid, los profesionales de operaciones de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech monitorizarán y supervisarán la seguridad y los servicios Cloud de los clientes durante las 24 horas y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier incidencia.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech, afirma: “Este nuevo Centro de Operaciones Digitales (DOC) refuerza nuestro papel como referente tecnológico global para la protección de las empresas que afrontan su transformación digital”.
“La experiencia de nuestros profesionales y nuestra propuesta integral de servicios Cloud y de Ciberseguridad nos permite ofrecer a los clientes soluciones diferenciales y garantizar altos niveles de confidencialidad, integridad, seguridad y disponibilidad de los datos y activos”.
Amplias capacidades globales
El equipo de Telefónica Tech está compuesto por más de 6.200 profesionales de 28 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros.
De ellos, 5.500 profesionales son de operaciones de Ciberseguridad y Cloud, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.
Los profesionales de operaciones de Telefónica Tech supervisan la seguridad de más de 15.000 dispositivos y ejecutan alrededor de 600 mitigaciones en servicios industrializados, como pueden ser aquellos destinados a evitar ataques de denegación en los que existe un alto grado de automatización.
Asimismo, a través del servicio de vigilancia digital gestionan más de 120.000 notificaciones que generan más de 6.000 informes e investigaciones específicas y durante el último año han ejecutado el cierre de 8.500 sitios fraudulentos relacionados con phishing (tipo de ataque en el que alguien suplanta a una entidad o servicio mediante un correo electrónico o mensaje instantáneo para conseguir las credenciales o información del usuario) y abusos de marca.
Telefónica Tech cerró el primer trimestre de 2023 con un crecimiento de los ingresos del 43,5%, hasta los 429 millones de euros, registrando alzas de doble dígito tanto en la división de Ciberseguridad y Cloud como en la de IoT y Big Data.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fundación Oswaldo Vigas hace llamado a coleccionistas a incluir obras en el catálogo razonado
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Carabobo16 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició proceso de admisión 2023-2024
-
Política23 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas
-
Carabobo22 horas ago
Exitosa presentación de candidatas al Señorita Carabobo 2023