Nacional
Nicolás Maduro aprobó el «Plan Z»

Este miércoles Nicolás Maduro aprobó el “Plan Z” un proyecto el cual su gobierno pretende producir 20 millones de pares de zapatos a precios económicos, y así aumentar la industria del calzado en el país.
«Los mejores zapatos se están haciendo en Venezuela. Vamos a trabajar, quiero que este año rompamos récord de producción a nivel de la industria del calzado. Con la mayor calidad del mundo», dijo.
Con respecto a la mano de obra que se encargaría de producir los zapatos, dijo que participarán más de 200 trabajadores especializados. Además, 40 ejecutivos del sector estarían presentes en la elaboración.
Maduro opinó que Venezuela tiene un aparato industrial y tecnológico de punta que logrará encaminar la producción nacional hacia el máximo. También dijo que el país debe garantizar el desarrollo económico, la democratización del crédito y los incentivos fiscales necesarios
Sin embargo, pese a la crisis del país, Nicolás Maduro instó a los venezolanos a adecuarse al “tiempo de trabajo, producción y crecimiento, al momento del florecimiento económico propio”.
Además, aseveró que el sector textilero y zapatero del país deben apegarse al sistema del Petro con el objetivo de familiarizarse y conocer el uso de la criptomoneda a nivel mundial.
Por su parte, el vicepresidente sectorial de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami; detalló que el ‘Plan Z’ busca abastecer el mercado nacional y exportar calzado “de calidad”.
“Esto para que genere divisas para la economía nacional y se financie la materia prima importada para el sector industrial del calzado”, añadió El Aissami.
Por último, la Ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, indicó que en diciembre el Gobierno de Venezuela recibió “un millón 400 mil pares de zapatos»; los cuales se repartirán en los próximos días “de mil en mil en las Bases de Misiones”.
Maduro una vez más hablo de Duque
Por otra parte, Nicolás Maduro ofreció al presidente de Colombia Iván Duque, que los países retomen las relaciones a nivel consular tras la detención de la exsenadora Aida Merlano.
“Estoy dispuesto a restablecer las relaciones a nivel consular para que tengamos relaciones consulares fluidas y todos estos temas se puedan llevar a través de los cónsules: Iván Duque, escúchame”; expresó Maduro.
No dejes de leer: Leopoldo López en la embajada española sin luz
ACN/ La República
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes22 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos15 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”