Conéctese con nosotros

Nacional

Plan para mejorar servicios de Agua, Luz, Metro e Internet

Publicado

el

Compartir

Un fuerte bajón de luz se sintió en el Área Metropolitana de Caracas y en varios estados del país;  mientras la organización Netblocks reportó la caída intermitente de Internet;  en muchos sectores desde el comienzo de la semana en curso. Anuncian diseño de un plan para  mejorar servicios de Agua, Luz, Metro, Transporte  e Internet; desde el mismo lunes 17 de Febrero.

Al mismo tiempo, el gobierno nacional  anuncia los planes de ejecución;  para la transformación de los servicios públicos de agua potable, energía eléctrica, Metro de Caracas e Internet;;   en las 22 parroquias de Caracas y otras zonas del país;  y responder de este modo  a las necesidades de la población,

Entre los planes se destacó el acompañamiento a los expertos de energía eléctrica;  y a los bomberos de Caracas, para garantizar el correcto mantenimiento a estos servicios.

El Metro de Caracas es el marco de referencia en el diseño;  de un plan de reordenamiento del Sistema de Transporte Público.

Explicó que otra de las medidas discutidas fue la creación de una Sala del Sistema de Alerta Temprana de los Servicios Públicos, en el Centro de Comando Control y Telecomunicaciones VEN 911 de Coche, para mejorar todos los servicios.

Reunión del Estado Mayor de los Servicios Públicos

Desde las instalaciones de la Jefatura de Gobierno del Distrito Capital, durante una reunión con el Estado Mayor de los Servicios Públicos, precisó que este plan se realizará en tres niveles: el Sistema Tuy; activación de pozos de agua profundas en los acuíferos; y el plan de distribución de cisternas.

La información proviene del vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Luis Reverol.

Señaló que para este plan se han priorizado 108 sectores que incluye 27 hospitales y 16 instituciones, refiere una nota de prensa del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Refirió que a través de la Hidrológica de la Región Capital (Hidrocapital), con la designación del G/D Randy Rodríguez, como presidente de la referida instancia, se territorializarán los 117 ejes de Caracas.

Igualmente, el encuentro sirvió de tribuna para realizar un diagnóstico sobre la disposición de los desechos sólidos.

Indicó que diseñan un plan de reordenamiento del Sistema de Transporte Público, para establecer una nueva organización en la ciudad capital, que tiene como marco de referencia el Metro de Caracas.

Reunión todos los miercoles

Destacó que los responsables del Estado Mayor de los Servicios Públicos del Distrito Capital se reunirán los días miércoles para brindar atención a todos los temas.

Entre los temas que se discutirá destacan la conformación de 250 brigadas comunales de obras públicas, que contribuirán con el apalancamiento de reparación de tuberías en el servicio de agua.

Así como el acompañamiento a los expertos de energía eléctrica y a los bomberos de Caracas, para garantizar el correcto mantenimiento a estos servicios.

Explicó que otra de las medidas discutidas fue la creación de una Sala del Sistema de Alerta Temprana de los Servicios Públicos, en el Centro de Comando Control y Telecomunicaciones VEN 911 de Coche, para mejorar todos los servicios.

ACN/AVN/MRIJP

No deje de leer: Aumentan descarrilamientos en Metro de Caracas(Opens in a new browser tab)

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído