Conéctese con nosotros

Carabobo

Discuten Plan de la Patria 2019 – 2025 en Naguanagua

Publicado

el

plan de la patria-naguanagua-acn
Compartir

Con la participación del pueblo organizado comenzaron este sábado las jornadas para la elaboración del Plan de la Patria 2019 – 2025 en el municipio Naguanagua, tal y como lo dispuso el presidente de la República, Nicolás Maduro.

El alcalde Gustavo Gutiérrez encabezó el debate que se realizó en la Casa de la Cultura de Naguanagua y en el que intervinieron integrantes de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Frente Francisco Miranda, Movimiento Juvenil Robert Serra, Movimiento Somos Venezuela, entre otros vecinos.

“Hoy damos apertura a esta asamblea por orden del presidente Nicolás Maduro, para que el pueblo sea el protagonista y se exprese a través de esas propuestas que nosotros sistematizaremos y presentaremos para la elaboración del Plan de la Patria”, apuntó Gutiérrez.

No dejes de leer: Carabobeños rindieron homenaje a atletas en Misa del Deporte

El primer mandatario local resaltó que  entre los temas expuestos durante el encuentro se encuentran la creación de la criptomoneda, la solución de los problemas en la distribución del agua y del gas en la jurisdicción, el desabastecimiento y la guerra económica que actualmente afecta a los venezolanos.

Las jornadas de discusión para la conformación de este segundo Plan de la Patria se extenderán hacia otros espacios, y posteriormente, a finales del primer trimestre del año, toda la información será recopilada para presentarla como la propuesta de los habitantes de Naguanagua.

 “Nosotros tenemos que darle articulación a todas las propuestas del pueblo de Naguanagua, que además requiere respuestas. No solo somos garantía de paz sino que también somos la garantía de que el pueblo será dignificado”, precisó el alcalde.

Las jornadas de discusión para la conformación del Plan de la Patria 2019 – 2025, ordenadas por el Presidente, Nicolás Maduro, comenzaron este sábado en Naguanagua en la Casa de la Cultura y en la Sala de Batalla Trincheras.

En esta oportunidad Gutierrez estuvo acompañado de la constituyente, Bussy Galeano; el concejal, Gerardo Ramírez y el director de Desarrollo Social de la Alcaldía de Naguanagua, Germán Tarazona.

De igual manera, se tiene previsto que para este domingo los debates continúen en la Escuela Nacional Bárbula, desde las 9:00 de la mañana y en la Sala de Batalla Comandante Supremo, ubicada detrás del CUAM, a partir de las 3:00 p.m.

Nota de prensa

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído