Conéctese con nosotros

Tecnología

Plan de formación Blockchain llega al país de la mano de Solana

Publicado

el

formación Blockchain
Compartir

Mucho se habla de las criptomonedas y los beneficios que puede dar el uso de las mismas, al ser utilizadas como resguardo de valor de activos, sobre todo en Latinoamérica, pero aún son muchos los venezolanos que conocen sobre la materia.

Para dar a conocer el tema, representantes de la Blockchain Solana están dando formaciones gratuitas por todo el país.

Solana Allstars es un programa de embajadores de la Blockchain Solana que actualmente se desarrolla en Nigeria, Turquía y Venezuela que busca “fomentar el conocimiento sobre tecnología blockchain en la población venezolana, además de brindar un espacio para aprender, crecer y conectar”, así lo aseguró Jesús Silva, Manager para Venezuela de Solana Allstars.

Plan de formación Blockchain mano de Solana

Según expresó el representante de la blockchain, el proyecto ha tenido una muy buena aceptación por parte de la comunidad, en las nueve ciudades que ya han visitado en todo el país, con un formato presencial y gratuito, donde brindan una charla con un tema diferente en cada ciudad que visitan. 

Las personas interesadas podrán disfrutar de eventos gratuitos con eventos  presenciales cada 15 o 20 días en:

Caracas, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Lechería, Maturín, El Tigre, Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana.

El interés de los venezolanos en las criptomonedas sigue latente y más cuando para muchos estás se convirtieron en una alternativa para proteger sus activos de la inflación. Hasta hace poco Venezuela encabezaba la lista de la firma de investigación, Chainalysis como uno de los países con mayor adopción de criptomonedas en el mundo.

Conociendo la Blockchain

En el ámbito financiero actual, el término “blockchain” ha despertado el interés de inversores y asesores financieros de manera simultánea.

Esta tecnología, que parece estar asociada al mundo de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, pero puede llegar mucho más lejos que esto.

Se trata de un concepto que está redefiniendo nuestra comprensión de la seguridad, la transparencia y la eficiencia en las transacciones digitales.

Para los profesionales de la inversión y los asesores financieros que buscan entender mejor este fenómeno, es crucial desentrañar qué es blockchain y cómo opera en la práctica.

En palabras simples, blockchain es una estructura de datos descentralizada y distribuida, que registra transacciones de forma segura y transparente a través de una red de computadoras.

La característica fundamental de blockchain es su naturaleza descentralizada, lo que significa que no está controlada por una autoridad central como un banco o un gobierno.

En cambio, la información se almacena en bloques de datos enlazados de manera segura utilizando criptografía.

Básicamente, «blockchain es una tecnología que, sin la intermediación de terceros, permite llevar a cabo transacciones digitales de forma segura, rápida y descentralizada».

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Dirección de Aseo Urbano fomenta el reciclaje en las escuelas de Guacara

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído