Tecnología
Plan de formación Blockchain llega al país de la mano de Solana

Mucho se habla de las criptomonedas y los beneficios que puede dar el uso de las mismas, al ser utilizadas como resguardo de valor de activos, sobre todo en Latinoamérica, pero aún son muchos los venezolanos que conocen sobre la materia.
Para dar a conocer el tema, representantes de la Blockchain Solana están dando formaciones gratuitas por todo el país.
“Solana Allstars es un programa de embajadores de la Blockchain Solana que actualmente se desarrolla en Nigeria, Turquía y Venezuela que busca “fomentar el conocimiento sobre tecnología blockchain en la población venezolana, además de brindar un espacio para aprender, crecer y conectar”, así lo aseguró Jesús Silva, Manager para Venezuela de Solana Allstars.
Plan de formación Blockchain mano de Solana
Según expresó el representante de la blockchain, el proyecto ha tenido una muy buena aceptación por parte de la comunidad, en las nueve ciudades que ya han visitado en todo el país, con un formato presencial y gratuito, donde brindan una charla con un tema diferente en cada ciudad que visitan.
Las personas interesadas podrán disfrutar de eventos gratuitos con eventos presenciales cada 15 o 20 días en:
Caracas, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Lechería, Maturín, El Tigre, Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana.
El interés de los venezolanos en las criptomonedas sigue latente y más cuando para muchos estás se convirtieron en una alternativa para proteger sus activos de la inflación. Hasta hace poco Venezuela encabezaba la lista de la firma de investigación, Chainalysis como uno de los países con mayor adopción de criptomonedas en el mundo.
Conociendo la Blockchain
En el ámbito financiero actual, el término “blockchain” ha despertado el interés de inversores y asesores financieros de manera simultánea.
Esta tecnología, que parece estar asociada al mundo de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, pero puede llegar mucho más lejos que esto.
Se trata de un concepto que está redefiniendo nuestra comprensión de la seguridad, la transparencia y la eficiencia en las transacciones digitales.
Para los profesionales de la inversión y los asesores financieros que buscan entender mejor este fenómeno, es crucial desentrañar qué es blockchain y cómo opera en la práctica.
En palabras simples, blockchain es una estructura de datos descentralizada y distribuida, que registra transacciones de forma segura y transparente a través de una red de computadoras.
La característica fundamental de blockchain es su naturaleza descentralizada, lo que significa que no está controlada por una autoridad central como un banco o un gobierno.
En cambio, la información se almacena en bloques de datos enlazados de manera segura utilizando criptografía.
Básicamente, «blockchain es una tecnología que, sin la intermediación de terceros, permite llevar a cabo transacciones digitales de forma segura, rápida y descentralizada».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Dirección de Aseo Urbano fomenta el reciclaje en las escuelas de Guacara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico