Conéctese con nosotros

Carabobo

Valencia celebra su 468º aniversario con lanzamiento del Plan Cultural Comunitario

Publicado

el

Plan Cultural Comunitario - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Plan Cultural Comunitario - noticiacnEn el marco de la conmemoración de los 468º aniversario de la fundación de la ciudad de Valencia, el alcalde Julio Fuenmayor, realizará el lanzamiento del Plan Cultural Comunitario en el municipio.

El mandatario local, en compañía de Beatriz Sánchez, presidenta de la Fundación para la Cultura (Fundacultura), expresó que esta iniciativa busca promover los conocimientos, costumbres, valores y lenguaje de los valencianos.

Explicó que este es un programa diseñado con el propósito de exaltar e impulsar la cultura en el municipio, y afianzar el sentimiento de identidad.

Resaltó que la idea es brindarles herramientas a las comunidades y así fomentar las representaciones y conocimientos autóctonos, entendiendo que la cultura es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a la sociedad.

Plan Cultural Comunitario en celebración de 468º de Valencia

Fuenmayor anunció que, para el lanzamiento del Plan Cultural Comunitario, se tiene prevista una gran programación que se desplegará por 12 espacios de las diversas parroquias de Valencia, donde habrá diferentes expresiones artísticas con el objetivo de masificar la cultura.

 

En el Teatro Municipal, el sábado 25 los valencianos podrán disfrutar de la gala prodanza, música, arte y Dj, y Tu Arte, Tu Vino, mientras que el domingo, se presentará “Valencia Canta y Celebra en sus 468 años: De la Zarzuela al Flamenco”.

En la plaza La Candelaria la agenda comienza a las 5:00 de la tarde, con la presentación de Títeres, boleros y música bailable; mientras que, en la Plaza Bicentenario, estará “El Rock le canta a Valencia”.

Este 25 de marzo, la plaza Santa Rosa, será el epicentro del emprendimiento, con una expo feria comercial, que busca continuar impulsando al sector microempresarios de la ciudad. Asimismo, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y recreativas de danza, música y arte en las plazas Bolívar de Miguel Peña, Michelena, Las Chimeneas “Dr. Fabián de Jesús Díaz”, Andrés Bello de La Isabelica, El Bosque, el Parque Alí Primera y la Plaza Bolívar, de la parroquia Negro Primero.

Plan Cultural Comunitario - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Colegio de Abogados se viste de luces con la Gran Noche Flamenca

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído