Carabobo
“Plan Búho” benefició a 750 familias con reactivación de pozo de agua potable en Bicentenario 1B

La Alcaldía de Valencia, a través del “Plan Búho” reactivó un pozo profundo de agua potable en el sector Bicentenario 1B de la parroquia Miguel Peña.
Desde la calle José Félix Ribas del mencionado sector, el alcalde Julio Fuenmayor, indicó que cumpliendo con el compromiso de campaña; se está entregando el tercer pozo de agua en esta importante comunidad de la ciudad, para el beneficio de 750 familias.
“Vecinos el Plan Búho sigue cumpliendo en la comunidad Bicentenario 1B, de la parroquia Miguel Peña, un compromiso que asumimos en nuestro encuentro comunitario para la rehabilitación de tres pozos de agua potable y que hoy estamos aquí entregando el último de ellos, en la calle José Félix Ribas, que beneficiará a 750 familias, una labor que ha sido posible gracias al trabajo articulado con nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava”; expresó.
“Plan Búho” reactivó un pozo profundo de agua potable
El mandatario local detalló que para la reactivación sistema hídrico se llevó a cabo la instalación del equipo de bombeo de 10Hp; para mejorar la producción del surtidor, desmontaje de estructura metálica, se ejecutó limpieza y mantenimiento, además de la construcción de caseta, suministro de manifold de tres pulgadas y 10 columnas de dos pulgadas.
Asimismo, agregó que, para la aducción del pozo a la red de distribución, se ejecutaron labores de excavación y descubrimiento de tubería matriz; la Instalación de 15 metros de tubería de cuatro pulgadas y dos válvulas.
Fuenmayor enfatizó que las cuadrillas del “Plan Búho” seguirán desplegadas para optimizar y garantizar el suministro de agua potable; no sólo en el sector Bicentenario, sino en todo el municipio.
“Un sueño hecho realidad”
Al respecto, Mirna Tovar, habitante de la comunidad Bicentenario 1B, manifestó que, «La activación de este pozo de agua es espectacular, necesitábamos muchísimo este recurso tan vital, le damos gracias primeramente a Dios, a nuestro gobernador Rafael Lacava y al alcalde Julio Fuenmayor, nos sentimos muy honrados y orgullosos que nuestro alcalde está llevando a cabo buenas obras en el municipio»; resaltó.
Del mismo modo, Enilde Martínez, vecina de la comunidad; añadió que, «esta obra había quedado inconclusa desde el 2012, por eso estábamos esperando con mucha alegría este día, la rehabilitación de este pozo de agua, gracias a Dios, desde esta comunidad agradecemos al alcalde Julio Fuenmayor y gobernador Rafael Lacava, por este logro que vamos a disfrutar».
«Gracias a la labor de nuestro camarada Julio Fuenmayor hoy nuestro sueño se hace realidad, teníamos 12 años con el pozo inactivo y gracias a su campaña y mesas de trabajo, hoy se materializa esa promesa, agradecida inmensamente con nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Julio Fuenmayor, aquí en Bicentenario 1B nadie se rinde»; enfatizó Blanca Herrera, jefa de comunidad de Bicentenario 1B.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Hidrocentro suspenderá el agua por 36 horas en cuatro municipios de Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos24 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma