Conéctese con nosotros

Carabobo

Plan Búho avanza con rehabilitación del Cementerio Municipal de Valencia

Publicado

el

Plan Búho avanza rehabilitación del Cementerio - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Plan Búho avanza rehabilitación del Cementerio Municipal. Hombres y mujeres que conforman las cuadrillas se mantienen desplegados en el camposanto, próximamente Parque Memorial de Valencia, que contará con la instalación de cámaras de seguridad desplegadas en este espacio, ubicado en la parroquia Miguel Peña de la ciudad.

Julio Fuenmayor, alcalde de la ciudad, informó que con los trabajos que se realizan por etapas, ya se visualiza la transformación del cementerio, el cual se convertirá en un lugar óptimo para la espiritualidad y la oración para el descanso eterno de los deudos.

Indicó que a través del “Plan Búho” se construyeron 100 metros de largo, por tres metros de ancho de la cerca perimetral de, se remodelaron los baños, en los cuales se instalaron nuevo sanitario y lavamanos, se colocó porcelanato y se instaló nueva grifería con el propósito de ofrecer un mejor servicio a los valencianos.

Plan Búho avanza rehabilitación del Cementerio - noticiacn

Plan Búho avanza rehabilitación del Cementerio Municipal

Detalló que se recuperaron 400 fosas y se construyeron 600, para un total de mil fosas, la reparación de la fachada de 300 nichos, la pintura de la fachada, la remodelación de la infraestructura interna y externa de las oficinas administrativas y la impermeabilización del techo.

Agregó que en materia de iluminación y electrificación se realizó la instalación de más de 220 luminarias LED, 220 brazos con abrazaderas, 21 reflectores LED de 500w, se rehabilitaron cinco torres con 19 reflectores LED DE 500W, se instalaron 50 postes nuevos, y más de mil metros de arvidal, se colocaron cinco transformadores eléctricos y se pintaron 150 postes.

Además, se ejecutó la rehabilitación integral de la capilla, en la cual se realizó el revestimiento de las paredes, pintura general, instalación de lámparas decorativas LED, se instalaron seis aires acondicionados, limpieza de los vitrales y la reparación del sistema eléctrico.

Fuenmayor, resaltó que continuamente las cuadrillas del Plan Búho, agilizan labores de ornato, desmalezamiento, barrido, recolección de escombros de las 56 manzanas comprendidas en las 72 hectáreas que pertenecen al cementerio, para garantizar mejores espacios a quienes visitan a sus fieles difuntos.

Plan Búho avanza rehabilitación del Cementerio - noticiacn

Convenio Alcaldía de Valencia con la Funeraria Vallés

El alcalde de Valencia, recordó que, como parte de esta recuperación integral del Cementerio Municipal, se logró el convenio con el grupo Funerario Vallés, con el cual se activó el servicio de cremación y sala velatoria.

En esta área se realizó la rehabilitación del sistema eléctrico, se colocó piso de granito en todo el crematorio, se instaló la cava morgue del crematorio con una capacidad 36 difuntos diarios, además de la colocación de dos hornos con chimeneas de siete metros de altura con una capacidad de 15 difuntos diarios por hornos.

El burgomaestre señaló que entre las labores destaca la instalación de tres bombonas de gas de 3 mil galos con capacidad de cremar 100 personas, la colocación de planta eléctrica de 75 KVA, colocación de 116 metros de cercado perimetral en alfajor en el área de la planta eléctrica y bobinas de gas, así como la instalación de banco de transformadores de 35 kva de alta tensión y colocación de tablero para los equipos del crematorio y la unidad de aires acondicionados de cinco y tres toneladas para el área de oficina y preparación.

Finalmente, en estos espacios que próximamente será denominado “Parque Memorial de Valencia” se activó una ruta para el traslado de las personas dentro del cementerio.

Plan Búho avanza rehabilitación del Cementerio - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cruz Roja Seccional Carabobo-Valencia ofrece servicio de Banco de Sangre 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído