Conéctese con nosotros

Internacional

ONG pide la recusación del fiscal jefe de la CPI en un caso contra Nicolás Maduro

Publicado

el

Piden recusación del fiscal jefe de CPI - Agencia Carabobeña de Noticias
Karim Khan.
Compartir

Piden recusación del fiscal jefe de CPILa Fundación Arcadia, con sede en Washington DC, anunció este domingo 8 de septiembre que ha presentado ante la Corte Penal Internacional (CPI) una solicitud formal de recusación contra el fiscal jefe, Karim Khan, en un caso contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La petición argumenta un conflicto de interés que «compromete la imparcialidad del fiscal y pone en riesgo la integridad del proceso judicial». Con implicaciones para la credibilidad de la CPI.

El conflicto de intereses procedería, según la solicitud, de la relación familiar entre Khan y Venkateswari Alagendra, abogada defensora de Maduro en este caso.

Piden recusación del fiscal jefe de CPI

El supuesto vínculo, según la Fundación Arcadia, ha generado «preocupaciones sobre la imparcialidad requerida en las funciones del fiscal«, Como así lo estipula el Estatuto de Roma, documento rector de la Corte Penal Internacional.

La ONG pide la recusación inmediata de Khan y su apartamiento de todas las actuaciones relacionadas con el caso Venezuela I. Además, solicita el nombramiento de un fiscal independiente para asegurar que la investigación y el enjuiciamiento continúen «sin sesgos o apariencia de conflicto de intereses».

Solicita también la investigación sobre violaciones éticas de la CPI para determinar si la no divulgación del conflicto de intereses por el fiscal constituye una violación de sus obligaciones éticas y del Código de Conducta de la CPI.

Propone una declaración pública del Tribunal que aborde «el conflicto de intereses». Describa las medidas adoptadas para «preservar la integridad del proceso con el fin de restaurar la confianza pública en su imparcialidad».

Debió apartarse del caso, según ONG

The Washington Post había publicado el viernes que Venkateswari Alagendra, que se ha unido al equipo que defiende a Maduro ante la CPI, es cuñada de Khan.

Arcadia, una organización promotora y defensora de los derechos humanos, según se define, señala que «la relación familiar entre el fiscal y Alagendra impacta la independencia e imparcialidad requeridas por la CPI». Especialmente por ser este un caso que «involucra a Nicolás Maduro como perpetrador de crímenes de lesa humanidad».

La organización sostiene que el fiscal «debió apartarse del caso ‘motu proprio’ por convicción ética».«La mera apariencia de parcialidad es suficiente para socavar la confianza del público, las víctimas y la comunidad internacional» en la CPI, asevera.

La solicitud formal de recusación contra Karim Khan está firmada por Robert Carmona-Borjas (periodista y abogado), cofundador de la organización, y José Vicente Carrasquero (doctor en Ciencias Políticas), su director de Estrategias de Resolución de Conflictos, ambos de nacionalidad venezolana.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Alto comisionado de la ONU critica al gobierno de Maduro por ataques a la libertad de expresión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído