Política
Promotores del revocatorio presidencial piden al TSJ reactivar el proceso

El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) piden este miércoles al Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, reactivar el proceso de consulta para el revocatorio presidencial.
Es de recordar, que tras un fallido primer intento calificado de bufonada por los promotores, los miembros de Mover «le estamos solicitando a los señores magistrados del TSJ; que repongan la causa al Estado de apertura del proceso (de revocatorio) por cuanto estas actuaciones del Consejo Nacional Electoral (declararlo sin lugar) son un golpe a la Constitución».
Así, lo expresó César Pérez Vivas, uno de los integrantes de la organización, quien agregó que el pasado 27 de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela; declaró «sin lugar» futuras solicitudes para poner en marcha un referendo que revoque a Maduro del cargo de presidente.
Todo ello, luego de que el día anterior no recibieran las firmas necesarias para activar la consulta; en una jornada que los promotores calificaron de «bufonada».
Miembros de Mover piden al TSJ reactivar el revocatorio
Dicho artículo reza que «durante el período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria; no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato».
Por tanto, no se podrán promover nuevos revocatorios hasta el fin del mandato de Maduro, en 2025. Al respecto, Pérez Vivas reiteró, que el ente electoral manejó la activación del proceso para el revocatorio de «forma abrupta; desconsiderada y violatoria de los derechos constitucionales» y responsabilizó de ello a «la mayoría de rectores oficialistas» de esta instancia.
Recordó sobre ello, que solo se activaron 1.200 mesas para la recolección de firmas que estuvieron abiertas «apenas 12 horas»; y que el procedimiento fue anunciado «48 horas hábiles antes de la fecha» de la convocatoria.
Es decir, que en 12 horas, los promotores debían recoger las firmas equivalentes al 20 % del censo electoral en cada estado; algo que consideraron imposible.
Por su parte, el vocero de Mover Nicmer Evans insistió en que «el derecho a revocar sigue vigente» y que hasta que no se produzca un pronunciamiento; «a favor» de la reactivación del proceso para convocar a un revocatorio, mantendrán la denuncia ante instancias nacionales e internacionales.
Aunado a ello, Evans exhortó a las organizaciones políticas y dirigentes opositores a pronunciarse con «contundencia»; ante la decisión del CNE de desactivar cualquier posibilitad de un revocatorio en el actual periodo presidencial.
Con información: ACN/Redes/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Sebastián Yatra lanzó su tercer álbum de estudio «Dharma»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo