Política
Promotores del revocatorio presidencial piden al TSJ reactivar el proceso

El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) piden este miércoles al Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, reactivar el proceso de consulta para el revocatorio presidencial.
Es de recordar, que tras un fallido primer intento calificado de bufonada por los promotores, los miembros de Mover «le estamos solicitando a los señores magistrados del TSJ; que repongan la causa al Estado de apertura del proceso (de revocatorio) por cuanto estas actuaciones del Consejo Nacional Electoral (declararlo sin lugar) son un golpe a la Constitución».
Así, lo expresó César Pérez Vivas, uno de los integrantes de la organización, quien agregó que el pasado 27 de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela; declaró «sin lugar» futuras solicitudes para poner en marcha un referendo que revoque a Maduro del cargo de presidente.
Todo ello, luego de que el día anterior no recibieran las firmas necesarias para activar la consulta; en una jornada que los promotores calificaron de «bufonada».
Miembros de Mover piden al TSJ reactivar el revocatorio
Dicho artículo reza que «durante el período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria; no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato».
Por tanto, no se podrán promover nuevos revocatorios hasta el fin del mandato de Maduro, en 2025. Al respecto, Pérez Vivas reiteró, que el ente electoral manejó la activación del proceso para el revocatorio de «forma abrupta; desconsiderada y violatoria de los derechos constitucionales» y responsabilizó de ello a «la mayoría de rectores oficialistas» de esta instancia.
Recordó sobre ello, que solo se activaron 1.200 mesas para la recolección de firmas que estuvieron abiertas «apenas 12 horas»; y que el procedimiento fue anunciado «48 horas hábiles antes de la fecha» de la convocatoria.
Es decir, que en 12 horas, los promotores debían recoger las firmas equivalentes al 20 % del censo electoral en cada estado; algo que consideraron imposible.
Por su parte, el vocero de Mover Nicmer Evans insistió en que «el derecho a revocar sigue vigente» y que hasta que no se produzca un pronunciamiento; «a favor» de la reactivación del proceso para convocar a un revocatorio, mantendrán la denuncia ante instancias nacionales e internacionales.
Aunado a ello, Evans exhortó a las organizaciones políticas y dirigentes opositores a pronunciarse con «contundencia»; ante la decisión del CNE de desactivar cualquier posibilitad de un revocatorio en el actual periodo presidencial.
Con información: ACN/Redes/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Sebastián Yatra lanzó su tercer álbum de estudio «Dharma»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional18 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional10 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto