Conéctese con nosotros

Nacional

Piden medida humanitaria para Alfredo Ramos

Publicado

el

Compartir

A 105 días de la detención del alcalde del municipio Iribarren del estado Lara, Alfredo Ramos, su esposa informó este jueves vía Twitter que solicitaron ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una medida humanitaria (casa por cárcel) para el político debido a que padece enfermedades crónicas.

Carmen de Ramos, indicó que no han recibido respuesta alguna de parte de la institución judicial. Dio a conocer que la solicitud la realizó ante el presidente de la sala Constitucional del TSJ, Juan José Mendoza.

No dejes de leer: Polilara tiene nuevo director

El político se encuentra privado de su libertad desde el pasado 28 de julio cuando funcionarios del Sebin ingresaron a la sede de la alcaldía en Barquisimeto. El motivo de su aprehensión fue por no acatar una sentencia que ordenaba que no podían desarrollarse protestas en la jurisdicción durante las manifestaciones opositoras que ocurrieron en el país este año durante 4 meses.

El sitio de reclusión del líder opositor es la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas. Ramos sufre de hipertensión entre otras patologías.

@SilvEuge

 

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído