Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Pfizer asegura que su vacuna es un 90.7% efectiva en niños entre 5 y 11 años

Publicado

el

Pfizer efectiva en niños - ACN
Compartir

La farmacéutica Pfizer aseguró este viernes que su vacuna contra la COVID-19 es efectiva en un 90.7% en niños con edades comprendidas entre los 5 y los 11 años.

A través de un documento publicado con motivo de una reunión prevista para la próxima semana con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la compañía explicó que ha llevado un ensayo con en torno a 2 mil menores.

Tres de los menores que habían sido inoculados con la vacuna resultaron contagiados, frente a los 16 que contrajeron la enfermedad en el grupo de los niños que habían recibido un placebo. La compañía precisó que el doble de niños recibió la vacuna; frente a los que fueron inyectados con el placebo.

El pasado 7 de octubre, Pfizer y BioNtech solicitaron a la FDA la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra la COVID-19 en niños de 5 a 11 años.

Hasta el momento la FDA solo autoriza el uso de esta vacuna a partir de los 12 años.

Antes de presentar su autorización las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron que los resultados de las últimas pruebas clínicas han generado una «robusta» respuesta de anticuerpos y que la vacuna es segura, lo que acercaría la posibilidad de un suero infantil disponible para finales de octubre o principios de noviembre.

ACN/ EFE

No dejes de leer: ¡Ojo! Miopía incrementa en niños por el uso de pantallas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído